miércoles, 14 de noviembre de 2007

Longueira y fondos para el Transantiago: "No podemos permitir que siga funcionando esta chequera en blanco"


14/11/2007 10:58
La Tercera Internet

Lo más probable" es que no se aprueben en el Senado los 145 millones de dólares para el Transantiago. Así lo cree el senador de la UDI, Pablo Longueira, luego que la Alianza anunciara su rechazo a los recursos que contempla el Presupuesto 2008 -que se discute hoy en la Cámara- para el plan de transporte.

El senador gremialista criticó al gobierno por no entregar la información necesaria para justificar los recursos que se están asignando al Transantiago.

"Uno pide información sobre esta materia y no se entrega, y por eso se hace insoportable, la verdad, entregar los votos para que de nuevo tengan 145 millones de dólares adicionales. Eso quiere decir que nos estamos acercando a los 500 millones de dólares por un sistema de transporte que antes le salía gratis a los chilenos", manifestó en entrevista con radio Agricultura.

El parlamentario añadió que "las explicaciones de estos nuevos requerimientos financieros no garantizan que a mitad del año no tengan que volver a pedir una cantidad similar".

Longueira argumentó que "no hay ningún antecedente, no lo entregan, de por qué están pidiendo este monto y cómo obtuvieron esta cifra, y la verdad es que ya estamos cansados de que se esté pidiendo y se ponga la situación entre la espada y la pared: que si no se dan los recursos suben las tarifas o el sistema colapsa. No podemos permitir que siga funcionando esta chequera en blanco", enfatizó.

En relación a la segunda carta enviada por el ex Presidente Ricardo Lagos a la comisión investigadora del Transantiago, respondiendo una serie de preguntas, Longueira desacreditó tales respuestas y explicaciones del ex mandatario, al ser del tipo escrito.

"No le doy ningún valor a las cosas escritas. Creo que en una comisión investigadora hay que ir personalmente a defender las tesis", dijo.

"No tiene ningún sentido que una cámara fiscalizadora solicite por escrito consultas a cualquier autoridad, y creo que la Cámara está renunciando a una facultad fiscalizadora que es solicitarla, y si la persona no va lo más adecuado es que quede constancia que no quiso ir", agregó.

No hay comentarios: