Ex jefa regional confidenció a cercanos que Bachelet la nombraría ministra.
B. EBNER, B. MARINO Y N. HERNÁNDEZ
Pasadas las 15 horas de ayer, el ministro suplente Felipe Harboe comenzó a llamar a los seis elegidos como nuevos intendentes, para comunicarles la decisión presidencial. Ésta fue delineada en la mañana, cuando Bachelet, en su única actividad pública del día, anunció que le ordenó a Harboe pedirles la renuncia a todos los intendentes.
Ello, para cumplir el itinerario del "segundo tiempo" fijado por la Mandataria y que -dijo- comienza en las regiones. Durante la tarde, 9 de los 15 intendentes fueron confirmados.
Entre quienes se quedan destaca Iván de la Maza (DC), en Valparaíso. El intendente de la V Región está muy identificado con Adolfo Zaldívar, por lo que se pensó que sería cesado.
Entre las renuncias (ver infografía) sobresale la del intendente de la Araucanía, Óscar Eltit (PPD). Pese a que el Gobierno negó que haya sido determinante, su cese se produjo justo en medio de hechos de violencia en la zona.
Pero tal vez la renuncia más llamativa es la de la intendenta metropolitana, Adriana Delpiano. Militante del PPD, duró menos de un año en su cargo. A los pocos días de asumir fue objeto de las primeras críticas por irse de vacaciones recién iniciado el Transantiago.
Ese estigma le acompañaría toda su gestión. En su propio partido no era bien evaluada, ya que se estima que no pudo contribuir a la normalización del transporte en la región.
De hecho, Delpiano es mencionada como una de las responsables políticas en el informe de la comisión investigadora del Transantiago, y su salida, se cree, sería la primera responsabilidad consumada por Bachelet.
Por el contrario, otras versiones apuntan a que, concretado el cambio de gabinete, la intendenta volvería a un ministerio (ya fue ministra del Sernam y de Bienes Nacionales). En efecto, trascendió en la intendencia que Delpiano lo habría comentado entre sus cercanos.
Consultada por "El Mercurio", Delpiano aseguró que la decisión la tomó por sorpresa y que tenía "sentimientos contradictorios". "Si bien se sabía que la Presidenta iba a hacer ajustes, no esperábamos que partiera por los intendentes", dijo.
En reemplazo de Adriana Delpiano fue nominado como nuevo jefe del gobierno regional metropolitano el médico Álvaro Erazo, el primer socialista que asume como Intendente en Santiago desde el gobierno de la Unidad Popular, porque en los gobiernos de la Concertación sólo hubo de la DC, PR y PPD.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario