Mercurio, martes 8 de enero de 2008.
Tres empresas ya firmaron protocolo de acuerdo y esta semana lo haría el resto.
UZIEL GÓMEZ
La rígida malla de recorridos del Transantiago, que ha generado problemas a los usuarios, se flexibilizará en forma ilimitada con el nuevo contrato que negocian el Ministerio de Transportes y los operadores de buses.
Las empresas Transaraucaria, STP y Unitran firmaron el protocolo de acuerdo del nuevo convenio, y en la cartera esperan que durante la semana firmen los once operadores restantes.
El cambio consiste en terminar con el denominado "monopolio de las calles", en que una sola empresa troncal o alimentadora se hace cargo del servicio de buses en una avenida o calle.
El contrato original pone un límite de 800 metros a la incursión de un bus de otra empresa a un recorrido asignado, pero el nuevo texto lo deja ilimitado.
Lo que significa que se podrán hacer tantos cambios de recorridos en troncales y alimentadores como sean necesarios.
Para evitar que los operadores pierdan plata por la menor cantidad de pasajeros transportados, habrá un mecanismo de compensación económica.
Pero en caso de transportar más personas que las estimadas, entonces se devolverán esos dineros a quien los perdió, logrando un equilibrio financiero.
Las compensaciones las determinará un panel de expertos que actuará como árbitro.
Gabriel Martínez, gerente general del alimentador Transaraucaria, avaló las modificaciones indicando que no generarán nuevos costos operacionales.
El ejecutivo aseguró que habrá un incentivo a aumentar la flota y los kilómetros recorridos.
Para Roberto Rodríguez, gerente general de Unitran, es importante que los cambios se realicen por igual en alimentadores y troncales, para evitar favorecer a las empresas grandes, en desmedro de las pequeñas.
Su colega de la empresa STP Luis Barahona coincidió en que las modificaciones no afectarán los costos operacionales.
Menores frecuencias
En 15 por ciento, en promedio, se redujo la frecuencia de buses de Transantiago desde el 2 de enero último. El Ministerio de Transportes aprobó el nuevo plan operacional de los cinco recorridos troncales y nueve alimentadores que contemplan los servicios durante el verano. Por ejemplo, si un servicio enviaba a la calle 60 buses en una hora, se redujo a 51 máquinas, y si pasaban 30, quedarán en 25,5 buses. Pero habrá una frecuencia mínima, entre las 6:30 y 11:00 horas, de un bus cada 12 minutos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario