miércoles, 20 de febrero de 2008

Andrés Oppenheimer: "Habrá un cambio lento y gradual"


ANTONIETA CÁDIZ
Corresponsal

WASHINGTON.– En entrevista exclusiva con "El Mercurio" el reconocido periodista y escritor, Andrés Oppenheimer, comentó su visión sobre el futuro en la isla y la influencia del líder cubano.

-Después del anuncio de Castro, ¿está Cuba en camino a una transición democrática real? ¿Qué implica el nuevo contexto?

"No, no se puede hablar de transición democrática cuando no hay ni la menor apertura política. Lo que sí creo que vamos a ver es un cambio gradual disfrazado de continuidad. Es decir, políticamente no va a cambiar nada mientras Fidel esté vivo, pero es probable que empiecen a abrir mínimamente la economía para superar la crisis; pero siempre haciéndolo entre comillas, dentro de la revolución, supuestamente siguiendo los dictados de Fidel. Cambio lento y gradual, disfrazado de continuidad, eso es lo que veo venir".

-¿Cómo ve el rol de Castro en el futuro? Porque a pesar de que no estará en el poder, puede seguir gobernando en los oídos de su sucesor.

"Mientras Castro siga vivo, la dictadura cubana no va a hacer ninguna apertura política, porque él va a seguir siendo un poder detrás de bambalinas, una figura histórica con poder de veto tácito; lo que sí veremos son cambios económicos".

-¿Cómo se va a ver afectada la disidencia ahora? ¿Se va a ver fortalecida o disminuida?

"Ojalá que América Latina, y Chile especialmente, y los países que saben lo que es vivir en la dictadura, empiecen a darle apoyo moral y espacio político a la oposición pacífica en Cuba".

No hay comentarios: