miércoles, 31 de octubre de 2007

Remezón en la DC por encuesta que acusa debilidades del partido

Domingo 28 de octubre de 2007

Vicepresidente Jorge Burgos instó a revertir la mala imagen y a no ocultar los problemas.


Fuerte impacto generó al interior de la DC la publicación, ayer en este diario, de una encuesta reservada que encargó la mesa del partido y que muestra a la colectividad como poco moderna y conflictiva. El mismo sondeo le da una amplia ventaja al candidato de RN, Sebastián Piñera, por sobre la senadora y presidenta de la DC, Soledad Alvear (29,9% contra 13,9% en una eventual contienda presidencial).

El secretario general Moisés Valenzuela expresó inquietud por las revelaciones del sondeo, mientras que Jorge Burgos (vicepresidente) llamó a revertir la mala imagen del partido.

Parlamentarios y dirigentes del partido lamentaron los negativos resultados del sondeo reservado.



FRANCISCO TORREALBA

Un fuerte remezón causó ayer en la DC la publicación de una encuesta que deja de manifiesto una negativa percepción de la ciudadanía respecto del partido y una desfavorable posición de la presidenta de la colectividad, Soledad Alvear, frente a Sebastián Piñera en una eventual contienda presidencial.

Fue tal la preocupación que generó el sondeo -que entre otros datos pone a la DC como una de las colectividades menos honestas, con más conflictos internos y a la senadora más que duplicada por el abanderado de RN en una serie de atributos- que distintos dirigentes se comunicaron telefónicamente durante el día para constatar el efecto de los antecedentes.

Tanto así que, según comentaron fuentes de la directiva, la propia Alvear habría llamado desde Estados Unidos -donde se encuentra de vacaciones- para interiorizarse del hecho, algo que fue desestimado por sus más cercanos, quienes aseveraron que en el partido hay otras encuestas que muestran una realidad opuesta.

En todo caso, y dando cuenta de la preocupación que generó el estudio de la empresa Subjetiva, encargado por Paréntesis -consultora de Juan José Santa Cruz, ex vicepresidente DC y ex gerente de la campaña interna de la parlamentaria-, el diputado Jorge Burgos, actual vicepresidente de la colectividad , expresó su inquietud por los resultados, los que, y tal como se informó ayer, ya los conocía "por tratarse de un documento de trabajo interno".

"Tomo esto con suma preocupación y un desafío para quienes tenemos responsabilidades políticas en la DC, para hacer los mayores esfuerzos por revertir esa mala imagen de la política y de la DC, pero es un elemento que hay que tenerlo presente y que hay que trabajar, no ocultarlo, particularmente la opinión ciudadana que hay de la DC; yo creo que esa encuesta refleja un hecho real y el desafío es mejorar eso y es perfectamente posible hacerlo", dijo el legislador.

Otro miembro de la mesa, su secretario nacional, Moisés Valenzuela, aunque con un tono menos autocrítico, también expuso su inquietud por las revelaciones del estudio.

"Más que ese diagnóstico, que nos duele, lo positivo que uno tiene que sacar de esto es si se conforma con ese dato o hace algo para cambiar, y nosotros entendíamos este dato desde hace más de un año y medio y lo desafiamos en el congreso del partido para poder hacer propuestas que cambien el partido", dijo Valenzuela.

También cercano a la conducción de Alvear, el senador Jorge Pizarro reconoció que los datos conocidos dan cuenta de un problema que enfrenta el partido, el que en todo caso, dijo, esperan revertir una vez que se materialicen las conclusiones del congreso ideológico.

"Nosotros tenemos mucha conciencia que por los individualismos, las peleas, uno de nuestros problemas es el tener la imagen de un partido conflictivo y que también tenemos problemas con nuestra imagen de probidad, porque algunos de nuestros militantes se han involucrado en hechos reprochables", dijo el senador.

Quien también sacó la voz mostrando su desazón por las flaquezas expresadas en la encuesta fue el precandidato presidencial Marcelo Trivelli, el que en todo caso dijo no sentirse sorprendido por la mala evaluación y aseveró que hace rato los sondeos vienen mostrando datos tan tajantes.

"Siempre hemos estado igual, si esta encuesta viene haciéndose desde hace rato y los datos no han cambiado mucho. Por eso no me llama la atención, porque se ha hecho vista gorda ante la corrupción y se han amparado múltiples malas prácticas políticas, y por eso yo planteé en el congreso que la DC debía pedir perdón por todo eso", manifestó el ex intendente.

Desde el sector "colorín", el diputado Carlos Olivares aseveró: "Esta es una percepción lamentable y nos dice que tenemos que trabajar en ese tema, mostrarle a la ciudadanía, luchar contra los actos de corrupción, tenemos que cumplir nuestro papel quizás de mejor manera; de verdad que lo encuentro verdaderamente lamentable".

El sondeo

En la encuesta de Subjetiva se registran datos como los del ítem "Imagen de partidos políticos", y ante la frase "es un partido honesto", la DC ocupa el penúltimo lugar -sólo supera al PRSD-, con 3,1%. En la imagen de cuál es la colectividad que tiene "más conflictos internos", el partido aparece primero, con 19,5%. Luego, ante la consulta "quién cree que enfrentaría mejor los siguientes temas", Piñera aventaja ampliamente a la legisladora en los seis atributos consultados.

PRESIDENCIAL

ANTE la consulta "¿quién quiere que sea el próximo Presidente de Chile?", Piñera tiene 29,9% y Alvear 13,9%.

Alianza sale a capitalizar resultados

Tal como ocurrió luego de conocerse las conclusiones del congreso ideológico que dieron cuenta de una izquierdización de la DC en una serie de áreas político-económicas, desde la Alianza salieron a intentar capitalizar la mala evaluación de la ciudadanía respecto de una serie de atributos del partido.

Así fue que los presidentes de RN y la UDI, Carlos y Hernán Larraín, apuntaron precisamente al alejamiento del centro político que a su juicio ha experimentado la colectividad para fundamentar las falencias que enfrenta.

"Me parece que (la encuesta) es una señal de realismo, que demuestra que la convivencia con la izquierda socialista les está haciendo mucho mal. Están cosechando una mala siembra. Lo de Piñera es un dato que tienen que tomar en cuenta, y pensar seriamente si no deben reorientar su acción política. Les pedimos que respeten la figura de Sebastián Piñera, que en más de un sentido es muy próximo a la DC en los temas de fondo, y que se respeten los datos que ofrecen la realidad", dijo el líder de RN.

A su turno, el titular de la UDI manifestó que debido a estas debilidades es que su partido ha ganado espacio: "Todo esto es muy negativo y hace que la gente no se sienta interpretada por la DC, hace que se sienta más bien decepcionada. Nosotros hemos crecido hacia el centro porque somos una opción que la gente siente más confiable que la DC".

No hay comentarios: