viernes, 29 de febrero de 2008

Provoste salva a Traverso y le aplica sanción menor a la propuesta por el contralor



Viernes 29 de febrero de 2008

En vez de destituirlo, lo suspendió por dos meses:
Provoste salva a Traverso y le aplica sanción menor a la propuesta por el contralor
Ministra anunció su decisión tras almorzar con la Presidenta Bachelet.

Dijo que sancionó al seremi acogiendo la sugerencia que hizo durante el proceso la jefa de auditoría de la Contraloría.

Votos de diputados colorines y del DC Ascencio harían viable acusación constitucional contra ministra.

Consejo de Defensa del Estado no presentará querella, por ahora.

Ex seremi no puede ejercer el cargo durante dos meses y fue multado con un 50% de su sueldo:
Provoste suspendió a Traverso y desoyó la medida de destitución que planteó el contralor
La ministra se amparó en la recomendación que hizo previamente la encargada de la auditoría que reveló los desórdenes administrativos por $ 262 mil millones.



M. G. DALGALARRANDO, B. MARINO, C. CARVAJAL Y A. TRUJILLO

Con la decisión de suspender por dos meses de sus funciones al ex seremi de Educación de la Región Metropolitana, Alejandro Traverso, la ministra de Educación, Yasna Provoste, zanjó ayer la situación administrativa del ex funcionario, con la aplicación de una sanción menor a la que propuso el contralor Ramiro Mendoza, como era la destitución. Ésta lo habría dejado cinco años fuera de la administración pública.

La titular del Mineduc recibió el 5 de febrero pasado la recomendación del contralor de destituir a Traverso, en un sumario que constataba los desórdenes administrativos por $ 262 mil millones en el período 2004 a 2006 en la Seremi a su cargo, pero finalmente optó por acoger la sugerencia de suspensión que hizo previamente una funcionaria de la Contraloría.

"Dado que esta resolución establece y formula cargos al ex seremi que no son constitutivos de malversación de fondos sino omisión de control, he decidido acoger la solicitud de la jefa de la División de Auditoría Administrativa de la Contraloría General de la República que, en mérito al expediente, propuso la sanción de la suspensión del cargo por dos meses y de una multa de un 50% de su sueldo", explicó Provoste.

Se acogió así a la propuesta de castigo para Traverso que hizo la funcionaria que llevaba la investigación y que quedó consignado en el expediente en la fojas 666. "Esta sanción claramente recoge la proporcionalidad a la responsabilidad del afectado y, reitero, al mérito del expediente", dijo Provoste.

La resolución que contiene la medida disciplinaria contra el ex funcionario fue enviada el miércoles en la noche a la Contraloría para su toma de razón.

En ella se defiende su actuación porque, a juicio de la ministra, éste no vulneró el principio de probidad administrativa, que es cuando se usa al poder público para beneficios personales y que es causal de destitución.

Provoste reconoce que "efectivamente existió desorden administrativo" en la secretaría pero que el ex seremi habría dispuesto una serie de medidas para corregir estas faltas.

Por eso, defiende a Traverso diciendo que "no puede considerarse que omitió completamente su deber de control jerárquico" y que "la deficiente o anómala confección de conciliaciones bancarias excede el control directo del Secretario Regional Ministeral".

Concluye desestimando la recomendación de destitución que hizo Mendoza al señalar que "la sanción propuesta en definitiva es excesiva, tanto en lo que respecta a los grados de responsabilidad del afectado como a las probanzas que se han logrado recopilar en el expediente".

La ministra insiste en que "la sanción recomendada aparece desproporcionada". Finalmente determina la suspensión y multa para el ex seremi.

En tanto, el ex seremi Traverso declaró no estar contento con la suspensión porque "algunos me han hecho ver que esto es lo menos malo, pero yo no estoy por las opciones menos malas sino por lo que considero justo". No cree que el Gobierno lo haya apoyado con esta decisión. "No es un espaldarazo porque la función sancionatoria no es de la Contraloría y aquí de una vez por todas vamos a respetar el estado de derecho".

Sobre su futuro, el ex seremi dijo que intentará seguir ligado a la educación.

Respecto de la justificación de los montos involucrados en los desórdenes de la secretaría, la ministra no precisó ayer si el Mineduc aclaró el período 2004 y 2005, puesto que hasta el momento la cartera habría entregado la información sólo del 2006 y 2007.

"Hemos puesto a disposición toda la información correspondiente a las conciliaciones bancarias del año 2006-2007 y esperamos que el organismo contralor se pueda pronunciar respecto a esa materia", dijo.

Mesa PS mantiene decisión de pasar a ex seremi a Tribunal Supremo

Pese a la decisión de la ministra Provoste de no cursar la destitución del ex seremi socialista Alejandro Traverso, la mesa directiva de dicho partido dijo ayer que su voluntad de llevar el tema ante el Tribunal Supremo se mantiene a firme y que, por lo tanto, no retirará la petición formulada en tal sentido la semana pasada. El secretario general Marcelo Schilling dijo que, más allá de las sanciones administrativas, "el problema persiste, aun hay situaciones de desorden que aclarar, y hay que determinar las responsabilidades políticas".

CDE posterga querella

El Comité Penal del Consejo de Defensa del Estado (CDE) decidió no querellarse, por el momento, en el caso subvenciones, luego de analizar ayer el informe de la Contraloría General de la República, que arrojó anomalías en esta materia durante el año 2006 en la Seremi de Educación de la Región Metropolitana.

Los consejeros consideraron que el informe es muy vago respecto de las cifras y del total de personas involucradas, por lo que seguirán estudiando los antecedentes, antes de iniciar una acción judicial. Además, solicitarán más información a la Contraloría.

Bachelet almuerza con la ministra y sella respaldo de La Moneda

En un almuerzo que se prolongó por dos horas y media -y que marcó su primer encuentro desde el estallido de la crisis en Educación- la Presidenta Michelle Bachelet y la ministra Yasna Provoste definieron ayer la forma en que se daría a conocer la decisión de suspender a Traverso, y no destituirlo, como propuso el contralor Ramiro Mendoza. Con esto, además, quedó sellado el respaldo que La Moneda entregó a la decisión que daría a conocer Provoste en la tarde.

Si bien entonces se zanjó la forma en que se entregaría públicamente la información, no hubo una postura clara desde el inicio de la jornada. Porque a primera hora se dijo que no habría explicaciones formales del Ejecutivo, ni siquiera cuando un medio electrónico publicó la medida de suspensión. Más tarde trascendió que la ministra emitiría un comunicado de prensa. Sin embargo, después el Mineduc anunció una conferencia de prensa para las 13.00 horas. Pero ésta quedó suspendida a última hora, y se dijo que se efectuaría a las 16 horas.

La postergación se produjo por la reunión-almuerzo que la Presidenta le fijó a Provoste, que algunos en La Moneda interpretaron como una señal de respaldo a la ministra, por cuanto Bachelet abordó en solitario con ella las acciones a seguir

No hay comentarios: