miércoles, 20 de febrero de 2008

Vicepresidente de Cuba: Carlos Lage, el más poderoso después de los hermanos Castro


Miércoles 20 de febrero de 2008

Con funciones similares a las que en otro país recaerían en un Primer Ministro, Carlos Lage (56 años) ha lidiado con algunos de los retos más importantes de Cuba durante los últimos años y es quizás la figura más relevante de la jerarquía tras Fidel y Raúl Castro. Por eso se espera que en el nuevo gobierno cumpla un rol protagónico, e incluso algunos pocos se atreven a mencionarlo como un sorpresivo reemplazante de Fidel.

Aunque muchos de los expertos son más cautos y aseguran que este domingo el parlamento elegirá a Raúl como el nuevo líder cubano, no descartan la posibilidad de que el cargo de presidente del Consejo de Estado, que constitucionalmente implica la titularidad del Consejo de Ministros, sea reformado para que sean órganos separados con cabezas distintas.

En esa fórmula, cabría la opción de que Raúl Castro ostentara las atribuciones de jefe de Estado como presidente del Consejo de Estado y Lage se ocupara de las tareas de jefe del cuerpo ministerial.

Lage pertenece a la llamada generación "guevarista", la que ha ido ocupando cargos importantes en el gobierno y el Partido Comunista. Sus edades oscilan entre 45 y 65 años, y en su mayoría son profesionales de diferentes carreras.

Al actual vicepresidente, en conjunto con Raúl, se le atribuyen algunas de las medidas aperturistas que emprendió el régimen en 1991, para evitar la debacle tras la disolusión de la Unión Soviética.

En el liderazgo cubano, Lage representa el sector reformista, junto con el ministro de Economía, José Luis Rodríguez. Se dice que éste último tiene escritos desde hace bastante tiempo proyectos de reformas políticas, pero que son rechazados absolutamente por Fidel Castro.

Los talibanes, como se conoce al sector más estalinista del régimen, son encabezados por el canciller Felipe Pérez Roque. A ese grupo también pertenece Ricardo Alarcón, presidente del Parlamento.

No hay comentarios: