martes, 18 de marzo de 2008

Portuarios de San Antonio no depondrán paro hasta que el ministro del Trabajo intervenga

Viernes 14 de marzo de 2008

Cuarto día de movilización:
Portuarios de San Antonio no depondrán paro hasta que el ministro del Trabajo intervenga
Luego de la rotunda negativa a su petitorio, operarios desestiman a subsecretario de la cartera como interlocutor válido y afirman que sólo suspenderán la protesta cuando Osvaldo Andrade se siente a conversar.



CONSTANZA HOLA CHAMY

Ahora sí que se aburrieron. Porque tras la rotunda negativa del Gobierno al listado de peticiones redactado por los trabajadores del Puerto de San Antonio, no sólo no se depuso el paro, sino que se anunció que éste no terminará hasta que sea el propio ministro del Trabajo, Osvaldo Andrade, quien se siente a conversar con ellos.

En todo caso... absolutamente sorprendido se declara el subsecretario del Trabajo, Mauricio Jélvez, por la movilización iniciada por los trabajadores portuarios en San Antonio. "Es una situación absolutamente paradójica. Hace más de un mes que le hemos dado cauce a la demanda de los trabajadores portuarios", dice.

Aún así, se fueron a paro. A juicio de los trabajadores, por la nula respuesta del Gobierno a su petitorio. En cambio, según las autoridades, sin razón, ya que la mesa de negociación está instaurada.

El tema traspasó las instalaciones del puerto de San Antonio y llegó hasta los trabajadores de Valparaíso.

Ayer en la mañana, la Federación de Trabajadores Marítimo Portuarios se reunió por cerca de cuatro horas en la sede del Sindicato de Marineros local para adoptar una postura común ante la licitación del espigón y solidarizar con San Antonio.

El presidente de la Federación, Osvaldo Campaña, dijo que aún no se ha definido la fecha de llamado a paro. "Se llegó a consenso que la primera acción antes del paro se hará el próximo martes 18, con una masiva reunión de los trabajadores marítimo-portuarios en la Plaza Sotomayor. De allí nos dirigiremos a la Intendencia, para reunirnos con la subsecretaria de Transportes, Elinett Wolf".

Sin embargo, desde el Gobierno pretenden focalizar el tema sólo en el Ministerio del Trabajo. Dado que las razones son laborales, el Ministerio de Transportes se desligó del tema, traspasándolo al subsecretario del Trabajo.

Desde allí, estaría dividido en dos subcomisiones a partir del problema con San Antonio.

La primera, en conjunto con el Sistema de Empresas Públicas (SEP), para "cuantificar y caracterizar quiénes son los que trabajan efectivamente y estarían siendo afectados por la baja demanda en el espigón público de San Antonio", aclara el subsecretario.

La segunda, para determinar temas técnicos, donde estaría involucrada la Dirección del Trabajo.

Pelea de titanes

"Estamos disponibles para revisar las políticas vigentes para atender situaciones particulares", asegura Jélvez, quien ayer habría mandado una carta a la Federación para que depusieran el paro y reanudaran la mesa de negociación.

Sin embargo, Sergio Vargas, presidente de la Unión de Trabajadores Portuarios de San Antonio, dijo que "eso es mentira. Nos mandó una respuesta que es una burla para los portuarios, que es una negativa a todos los puntos que estamos planteando. En ningún momento nos pide reanudar la mesa de negociación", asegura. Según los portuarios, la carta desestimaba absolutamente el petitorio, dando a entender que éste no era válido de ninguna forma. Entonces decidieron seguir con el paro y no considerar a Jélvez como interlocutor válido. Además, se le sumaron a última hora de ayer los agentes de Aduana.

En Valparaíso, en tanto, esperarán la reunión con las autoridades que se realizará el próximo martes para tomar alguna decisión, pero no está claro quién acudirá. "Ni las autoridades saben nada de nada. Algunos sectores de trabajadores portuarios de Valparaíso incluso han tenido reuniones con ambos subsecretarios", asegura Abelardo Cubillos, vocero de la asamblea. Sin embargo, el subsecretario del Trabajo afirma que no se habría reunido con los portuarios de Valparaíso. Ello tampoco estaría en la agenda

No hay comentarios: