sábado, 12 de abril de 2008

La Moneda se cierra a eventual renuncia de Yasna Provoste, pero en la DC no la descartan

Martes 8 de abril de 2008

La suspendida ministra se reunió con la Mandataria por hora y media y refrendó la postura del Ejecutivo:
La Moneda se cierra a eventual renuncia de Yasna Provoste, pero en la DC no la descartan
Tras reunión de Bachelet con el comité político, Vidal dijo que se buscará revertir el libelo en el Senado.



FRANCISCO TORREALBA

Dos opciones hay en el oficialismo sobre el futuro de Yasna Provoste y la acusación constitucional. Mientras en La Moneda se cerró completamente la puerta a una eventual renuncia, en la DC no descartaron esa posibilidad, atentos a evitar la inhabilidad de 5 años para ejercer cargos públicos o de representación popular que acarrea la destitución.

Fue tras la reunión de la Presidenta Michelle Bachelet con sus ministros del comité político, que el vocero, Francisco Vidal, fijó la postura del Gobierno, la cual luego fue transmitida a los representantes de la Concertación y respaldada por éstos.

"El Gobierno va a perseverar, falta el pronunciamiento del Senado y vamos a perseverar con los argumentos de siempre, que esta acusación no tiene base jurídica alguna (...) No hay renuncia de la ministra Provoste, así de claro", sentenció el portavoz, junto con aclarar que para Palacio este es un tema colectivo y político, y no personal.

Punto que fue avalado por Provoste luego de su reunión de una hora y media con Bachelet. "Esto no es un tema personal, este es un tema de Gobierno, un tema de país, cuando aquí hay un sector de la política que intenta utilizar instrumentos tan excepcionalísimos de nuestra Constitución como la acusación constitucional, uno no puede menos que rebelarse frente a esta injusticia", dijo Provoste tras el encuentro con la Mandataria, donde según altas fuentes de la DC, la Presidenta le habría aclarado que el Gobierno la apoyará frente a cualquier decisión que tome.

En tanto, en la DC dejaron entrever su disponibilidad para una dimisión de Provoste. "Si yo fuera la Presidenta le aceptaría la renuncia, porque ella es una tremenda carta electoral, necesaria para el país y para la Concertación", dijo la vicepresidenta del partido, Ximena Rincón.

"El Gobierno debe hacer su trabajo, mientras no haya elemento alguno, certeza de cómo va a actuar la derecha, andar anunciando que es mejor que la ministra renuncie es altamente peligroso, si a futuro hay mayor claridad, ahí se verá", dijo uno de los vicepresidentes del partido Jorge Burgos.

Esta postura fue refrendada ayer en la reunión-almuerzo de la directiva del partido. Allí, los presentes -entre ellos la presidenta de la colectividad, Soledad Alvear- analizaron en detalle la situación de Provoste y hubo al menos tres dirigentes que pusieron sobre la mesa la posibilidad de que renuncie, aunque se coincidió en que ese escenario podría configurase sólo si hay garantías de parte de la Alianza de que rechazarán el libelo.

En la DC están conscientes del potencial electoral de Provoste, sobre todo como una posible carta parlamentaria en los comicios del próximo año. De ahí que son varios a los que no les gusta la idea de perder por 5 años esa opción, aunque en el entorno de la suspendida ministra aclaran que un puesto en la directiva o la posible jefatura de la campaña presidencial de Alvear son posibilidades igual de atractivas.

En tanto, y como otro gesto de apoyo a Provoste, que se suma a la visita de ayer de los diputados de la comisión de Educación de la Cámara, hoy el esposo de Alvear, Gutenberg Martínez, la visitará por la mañana en el seminario "San Juan Leonardi".

Alianza seguirá con la acusación aunque Provoste renuncie

La Alianza insistió ayer en que, aún cuando la ministra Provoste renuncie a su cargo, seguirán adelante con la acusación constitucional en su contra. A la salida del tradicional comité ejecutivo, los presidentes de RN y la UDI, Carlos Larraín y Hernán Larraín dijeron que la hipotética renuncia de Provoste era "irrelevante". Esto, ya que según explicó Carlos Larraín, "lo que el Gobierno no ha logrado entender es que nosotros no tenemos nada que se refiera a la persona de la ministra o ministro, lo que nos interesa es subrayar la necesidad de que el Estado responda del buen uso de los dineros fiscales (...) la acusación sigue adelante haya o no haya renuncia, en eso no tenemos duda".

En tanto, en la bancada de senadores independientes Carlos Cantero dijo ayer que el proceso seguirá su curso y que ve "muy poco probable" que la Alianza o los independientes desistan si Provoste dimite. Cantero insistió en que su grupo se definirá en una línea contraria a la corrupción y que la renuncia "no detiene este proceso".

Pese a suspensión, ministra pide aprobar hoy la Ley de Educación

A como dé lugar intentarán aprobar hoy en la comisión de Educación de la Cámara la Ley General de Educación. Así lo decidieron ayer los diputados oficialistas que participan en el comité, tras almorzar con la suspendida ministra Provoste en el seminario "San Juan Leonardi".

Aunque en la mañana el diputado Gabriel Silber (DC) -quien preside la comisión- había manifestado su intención de retardar el trámite hasta que sea votada la acusación constitucional en el Senado, tras el almuerzo cambió radicalmente de idea.

"Ella nos pidió encarecidamente, como una señal política importante, que su sueño es ver derogada la LOCE y aprobada la Ley General de Educación, a lo cual nos comprometimos y sumamos", afirmó Silber, quien se reunió con la ministra junto a los diputados Carolina Tohá (PPD), Ximena Vidal (PPD) y Rodrigo González (PPD). "Mañana (hoy) vamos a sesionar hasta el total despacho del proyecto y esperamos que la comisión lo apruebe íntegramente".


EX SEREMI METROPOLITANO DE EDUCACIÓN ALEJANDRO TRAVERSO:

"La ministra cuenta con mi cariño y respeto"

Pese a que la ministra de Educación, Yasna Provoste, atribuyó la responsabilidad de los desórdenes administrativos y las irregularidades en el Mineduc a la Seremi metropolitana, el ex titular de esa unidad, Alejandro Traverso, fraternizó con la suspendida ministra. "Cuenta con todos mis cariños y respeto", expresó.

Traverso explicó que no la ha llamado ni la ha ido a visitar como lo han hecho diversos personajes políticos porque "(para ella) esto ha sido un peso que resulta doloroso en todos los planos; para mí también lo fue. Entiendo que este es el momento para que ella trabaje junto a su equipo".

Actualmente, Traverso está suspendido de sus funciones públicas, luego de que la ministra le impusiera esa sanción y no acogiera la recomendación de destituirlo que le hizo el contralor Ramiro Mendoza por los desórdenes administrativos de la Seremi metropolitana.

Esta decisión de Provoste, quien arriesga ser destituida si el libelo se aprueba en el Senado, se transformó en uno de los cargos por los que se la acusó constitucionalmente. Si la acusación en su contra es aprobada, Provoste quedaría inhabilitada para ejercer un cargo público durante los próximos cinco años.

Traverso también rechazó sentirse culpado por la defensa de la ministra. "No es ningún misterio que las conciliaciones bancarias se llevan en la secretaría. No lo entiendo como una acusación", señaló

No hay comentarios: