Sábado 5 de julio de 2008
El presidente de RN en su nuevo rol como vicepresidente de la IDU:
Carlos Larraín y la inserción de la derecha chilena en Europa
"Estamos siendo tomados en cuenta por la derecha europea", afirma.
BRUNO EBNER
Hasta el año 2011 será vicepresidente de la IDU -International Democrat Union- el presidente de RN, Carlos Larraín. Electo la semana pasada, en París, se sentará a la mesa de la agrupación que reúne a la centroderecha mundial.
Larraín, desde su nuevo cargo, afirma que para la derecha europea, su homóloga chilena cobra cada vez mayor presencia. "La derecha chilena, a pesar de los tremendos esfuerzos de algunas partes interesadas por pintarnos como unas camisas pardas disfrazadas, estamos siendo tomados en cuenta por la derecha europea", dice.
Y explica que en sus conversaciones con figuras como el presidente del Partido Conservador inglés, David Cameron, y el ex Primer Ministro australiano, John Howard, puso especial énfasis en que se entienda "de una vez por todas que la derecha chilena tiene exponentes civilizados, identificados muy a fondo con su país, y que tienen exactamente la misma preocupación que la centroderecha europea".
Según Larraín, es "la necesidad de fortalecer la familia, y de quitarle a la izquierda banderas de las que se ha apropiado indebidamente".
El presidente de RN destaca como logros de la derecha mundial no abusar del gasto público ni del intervencionismo excesivo. "La Europa que conocemos hoy es un éxito de la derecha europea, y ellos han podido ir comprobando que la derecha chilena calza exactamente con lo que ellos son y hacen", afirma.
Revela que una de las cosas que más atrajeron a Cameron fue la posibilidad de que la Alianza "desplace a la izquierda del Gobierno". En su labor en la IDU, Larraín ayudará a países africanos con sistemas republicanos en riesgo. A fines de año organizará en Chile un encuentro de partidos conservadores latinoamericanos, más algunos europeos.
Quiénes componen la IDU
La IDU -International Democrat Union- fue formada en 1983 y agrupa a más de 80 partidos políticos de derecha, centroderecha, conservadores y democratacristianos del mundo. Fue fundada por la ex Primera Ministra británica Margaret Thatcher, y por el entonces Vicepresidente norteamericano George Bush (padre), y en sus foros anuales se promueven las políticas de centroderecha en todo el mundo. Está presidida por el ex Primer Ministro australiano John Howard, y la integran, entre otros, el presidente del Partido Conservador británico, David Cameron; el Primer Ministro de Grecia, Kostas Karamanlis; el Primer Ministro de Croacia, Ivo Sanader; y la ex candidata presidencial peruana Lourdes Flores.
La DC mundial analiza a su par chilena
Uno de los temas a los que Carlos Larraín más se abocó -junto al presidente de la UDI, Hernán Larraín- fue relatar a los líderes de la IDU la situación de la DC en Chile. En la DC mundial, cuyos partidos integran la IDU, aclara el presidente de RN, no se entiende que la chilena esté aliada con el socialismo, antípoda de la DC en el mundo. Además, les explicó que "la gran dificultad que tenemos en Chile para que el socialismo nostálgico deje el poder es que la DC chilena le presta ropa para las elecciones".
¿Qué le dijeron? Que en la DC mundial "hay preocupación y desacuerdo con la conducta de la DC chilena". Y una de las mayores preocupaciones, manifiesta, es "la izquierdización progresiva de la Concertación"
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario