martes, 22 de julio de 2008

Con gestiones de fin de semana, Concertación negocia últimas 15 comunas para la elección

Sábado 19 de julio de 2008

A nueve días de expirar el plazo para inscribir la plantilla, en el oficialismo se intensifican las tratativas:
Con gestiones de fin de semana, Concertación negocia últimas 15 comunas para la elección
Comisión de honor oficialista convocó para mañana a una reunión extraordinaria, en la casa del ex ministro Andrés Zaldívar, para tratar de zanjar municipios restantes.



A. TRUJILLO Y F. TORREALBA

A sólo nueve días de que expire el plazo para inscribir su plantilla de candidatos -el plazo final es el lunes 28 a las 23:59- para la elección municipal de octubre, la Concertación convocó para mañana a una reunión extraordinaria para intentar zanjar las 15 comunas que aún están en suspenso.

El encuentro ha sido convocado por los miembros de la comisión de honor que el conglomerado conformó para definir los municipios más conflictivos, y están invitados también los secretarios generales del pacto.

Es así que hasta la casa del anfitrión, el ex ministro del Interior Andrés Zaldívar -el representante de la DC en la comisión resolutiva-, llegarán sus pares en la instancia. Por el PRSD, el senador Guillermo Vásquez; del PS el también senador Ricardo Núñez, y por el PPD, el diputado Patricio Hales. Por las directivas se deberían hacer presente por la DC Moisés Valenzuela; por el PS, Marcelo Schilling; en representación del PRSD, Ernesto Velasco, y a nombre del PPD, Alejandro Bahamondes.

La idea es avanzar lo más posible en las 15 comunas en las que aún no se logra acuerdo, entre las que se encuentran varias consideradas como emblemáticas. En esta situación están La Florida, Arica, Temuco, Concepción, Chillán, Talca, Limache, Talcahuano y Estación Central, entre otras.

De vital importancia para lo anterior será determinar cuáles serán finalmente sometidas a encuestas y cuáles no. Hasta anoche, Ernesto Velasco recaudaba los aportes en dinero de cada colectividad para financiar los eventuales estudios.

Asimismo urge afinar luego la nómina de postulantes, ya que también se debe ultimar el acuerdo por omisión con el Partido Comunista, y algunos de los cupos por definir tienen relación con el pacto con el PC. Por ejemplo, Estación Central, comuna que es pretendida al interior de la Concertación por la DC y el PS, y por la cual los comunistas también tienen interés (ver nota relacionada).

Arica: comisión niega cupo a alcalde "descolgado"

La decisión del alcalde Waldo Sankán de renunciar al PPD para reservarse la opción de levantar una eventual candidatura independiente fue para la "comisión de honor" del oficialismo el argumento central para excluir al jefe comunal de los precandidatos oficialistas en la comuna de Arica.

La medida, que fuerza a Sankán a competir por fuera, contempla escoger a la carta oficialista a través de una encuesta que medirá al ex intendente radical Patricio Zapata, al académico PS Luis Cornejo y al dirigente DC Richard Vildoso.

La Florida: Barrueto lucha contra efecto "Los Venegas"

El efecto "Los Venegas" se ha transformado en el principal escollo para que el ex intendente PPD Víctor Barrueto se quede con la candidatura a alcalde en La Florida.

Es que el ex diputado pepedeísta deberá competir en una encuesta con el principal rostro de la serie de TVN, el actor y concejal PS Jorge Gajardo, quien ha efectuado un fuerte trabajo de posicionamiento en la comuna.

Talca: esposa de Gazmuri e intendente de caso Curepto

Encabezada por el propio Camilo Escalona, la mesa del PS se ha desplazado en pleno en Talca para promover la opción de la esposa del senador Jaime Gazmuri, Paulina Elissetche, para la candidatura en esa comuna.

La postulante PS será medida en encuestas con la carta del PRSD, el ex intendente Alexis Sepúlveda (el mismo que estuvo involucrado en el caso Curepto), para definir al candidato oficialista.

Temuco: choque de doctores PPD y DC

Luego que ni la DC ni el PPD cedieran en sus pretensiones, el oficialismo determinó que será una encuesta que se efectuará durante las próximas horas la que decidirá cuál de los dos partidos se queda con la candidatura en Temuco.

La pugna por suceder al alcalde DC Francisco Huenchumilla (no va a la reelección para postular al Senado) es entre dos doctores: el ex intendente PPD Ricardo Celis y el concejal DC Arturo Pinto

No hay comentarios: