lunes, 7 de julio de 2008

Investigación por fraudes en dirección regional de ChAlianza rechaza negociar un juicio abreviado con Michel iledeportes:

Miércoles 2 de julio de 2008

Investigación por fraudes en dirección regional de Chiledeportes:
Alianza rechaza negociar un juicio abreviado con Michel
Diputado Monckeberg cree que sólo en un juicio oral quedará al descubierto la "operación política" que designó al imputado.



DAVID MUÑOZ E.

La discusión sobre una salida alternativa al juicio oral en el caso de Juan Michel, ex director regional de Chiledeportes acusado de siete cargos de malversación de caudales públicos, se tornará difícil para el Ministerio Público.

Y es que no cayó bien entre los querellantes de la Alianza la propuesta que la defensa de Michel planteó al fiscal Francisco Jacir para que el imputado sea juzgado en un juicio abreviado, y junto con ello devuelva una parte importante de los $52 millones que se acreditaron como perjuicio fiscal.

En el Ministerio Público dicen estar llanos a analizar la idea y a recabar la opinión de los querellantes, entre ellos, el Consejo de Defensa del Estado (CDE), para tomar una decisión el 28 de julio, en la audiencia de preparación del juicio oral.

El diputado Nicolás Monckeberg (RN), quien lideró las denuncias sobre irregularidades en Chiledeportes, es contrario a una salida alternativa.

"Vamos a actuar en todo momento coordinados con la fiscalía. Sin embargo, nuestra opinión es que no se ofrezca un juicio abreviado, ya que sólo en el juicio oral se permitirá saber a cabalidad cómo funcionó el entramado de corrupción al interior de Chiledeportes", explicó.

Para Monckeberg, en un juicio oral se va a transparentar a la opinión pública la "operación política" a través de la cual se gestó la llegada de Michel a la dirección regional de la entidad, episodio por el cual serían citados al estrado el secretario general de Gobierno, Francisco Vidal, y los ex ministros Osvaldo Puccio y Eduardo Dockendorff, entre otros dirigentes políticos.

Los citados personeros declararon en la indagación que la tensa relación entre el Gobierno del ex Presidente Ricardo Lagos y la Democracia Cristiana motivó la designación de Michel.

"Aquí no es un tema personal de Juan Michel, hubo algo mucho mayor que el país debe conocer en un juicio oral, en esta instancia se sabrá cómo operó esta maquinaria de corrupción", sostiene el diputado RN.

Monckeberg detalló que como querellantes se han adherido a la acusación fiscal, que solicitó una pena de 10 años de cárcel por los ocho delitos imputados a Michel. En ese contexto expondrán su rechazo a un eventual juicio abreviado, aunque la decisión final radica exclusivamente en el equipo de fiscales que lideran Xavier Armendáriz y Francisco Jacir.

La postura del CDE, en tanto, será definida por el Comité Penal del organismo. Fuentes de la investigación explican que hasta el momento sólo ha habido conversaciones informales entre las partes, pero se espera que antes del 28 de julio la fiscalía haga un planteamiento formal.

Los bienes del acusado

Más allá de la propuesta de Juan Michel de devolver la mitad o parte de los dineros defraudados en Chiledeportes, el ex director metropolitano de la entidad enfrenta una demanda civil por parte del CDE por cerca de $50 millones.

Además, el embargo de sus bienes, diligencia solicitada por el organismo estatal y acogida por el 7º Juzgado de Garantía en diciembre de 2006.

Se trata de una oficina en un edificio de El Llano, en San Miguel; su casa ubicada en Pintor Rezca, en Pedro Aguirre Cerda, otro inmueble en Avenida Central 0357 y la sede de la DC en Avenida La Feria 5223, en la misma comuna.

No hay comentarios: