lunes, 1 de octubre de 2007

Receso de 46 días tendrán diputados durante el próximo período veraniego

El Mercurio, lunes 1 de octubre de 2007.
Por Hernán Cisternas

Entre mediados de enero y principios de marzo, Cámara no sesionará por 46 días y Senado por 40.El empalme de la "semana distrital" con las vacaciones de febrero causa esta amplia pausa legislativa.De todos modos, ambas cámaras funcionarán por tres semanas durante el mes de enero.Presupuesto y "agenda corta de seguridad", prioridades para octubre.

Parlamentarios empalmarán sus semanas distritales y regionales con el período de vacaciones.

Cámara cumplirá con las tres semanas de sesiones correspondientes al mes de enero, adelantando el inicio del trabajo legislativo para el 2 de dicho mes.

Si el receso legislativo de fiestas patrias -que concluye esta semana- mereció críticas de algunos sectores por haberse extendido por dieciocho días, el tiempo que los parlamentarios se tomarán durante el verano podría llegar a superarlas.Esto, ya que la Cámara de Diputados dejará de sesionar por 46 días a partir del 17 de enero, mientras que el Senado detendrá su actividad legislativa por 40 días a contar del 23 del mismo mes.La explicación de tal situación es el empalme que tendrán las semanas distritales y regionales -que los parlamentarios destinan para atender las jurisdicciones que representan- con el inicio de las vacaciones del mes de febrero del próximo año.En otras palabras, mensualmente, el Parlamento tiene sesiones durante tres semanas seguidas, los días martes y miércoles, en el caso de los senadores, y los martes, miércoles y jueves, los diputados, mientras que la cuarta semana se reserva para el trabajo distrital de los legisladores.De acuerdo a la calendarización vigente, la semana distrital correspondiente al mes de enero regirá en la Cámara entre el lunes 21 y el jueves 31.En cambio, la semana regional del Senado comenzará el lunes 28 hasta el jueves 31 de enero.Según argumentan los diputados, la diferencia se debe a la decisión de adelantar la primera semana de sesiones del mes de enero, por lo que de todas formas pretenden cumplir con las tres semanas de trabajo en el Congreso correspondientes a dicho mes.El acuerdo, adoptado por la comisión de Régimen Interno de la Cámara, afirman en la Cámara, se fundamenta en el hecho de que varios diputados tienen programado viajar a la cumbre parlamentaria del APEC, en Nueva Zelandia, durante los últimos días de enero. Según argumentan los legisladores, programar trabajo en sala para esas fechas afectaría el quórum necesario para sesionar.A principios del presente año la semana distrital fue la última del mes y empalmó también con el receso de febrero.No obstante en dicha oportunidad, muchos legisladores argumentaron que efectivamente realizaron trabajo de terreno en sus correspondientes distritos y circunscripciones, un porcentaje importante anticipó el inicio de sus vacaciones, ganando siete días adicionales de descanso.Conforme a la calendarización del trabajo legislativo, el Senado sesionará seis días en octubre, ocho en noviembre, seis en diciembre y seis en enero.La Cámara de Diputados, en cambio, tendrá nueve días de sesiones en octubre, doce en noviembre, nueve en diciembre y nueve en enero.

No hay comentarios: