miércoles, 31 de octubre de 2007

RN pide a Joaquín Lavín definir candidatura ante últimos choques con Sebastián Piñera

Domingo 28 de octubre de 2007.

En la UDI descartan sospechas de RN de que las intervenciones de su ex candidato en la agenda antidelincuencia sean parte de una estrategia partidista.



BRUNO EBNER Y SEBASTIÁN RIVAS

Luego que los roces entre el ex abanderado UDI Joaquín Lavín y el presidenciable de RN Sebastián Piñera se intensificaran en los últimos días, tras la disputa por la "paternidad" del reciente acuerdo Alianza-Gobierno en seguridad ciudadana, ayer se sumó un nuevo elemento de tensión.

Esta vez, el fuego no provino de ellos, sino del presidente de la ONG "Víctimas de la delincuencia", Gonzalo Fuenzalida. Éste invitó ayer a Lavín a la sede de su agrupación para que se sumara públicamente a la propuesta de crear una defensoría de víctimas que se equipare con la Defensoría Penal Pública.

Fuenzalida recordó que la iniciativa ya se le había hecho llegar al ministro de Justicia, Carlos Maldonado, y -hace un mes- a Piñera, y acusó al abanderado de RN de adueñarse de la propuesta con fines presidenciales.

"Lamentablemente, Sebastián Piñera se apropió de la idea y la politizó, pero queremos dar un mensaje claro que ésta es una idea ciudadana. Le pedimos mucha ayuda a Joaquín Lavín para que no se politice una necesidad de todas las víctimas de Chile", dijo, mientras lo escuchaba un incómodo Lavín, consciente de que se le abriría otro flanco con RN.

Y así fue. Porque si bien Lavín optó por evitar una nueva confrontación y destacar el inédito acuerdo entre Gobierno y oposición como "un nuevo clima político en Chile, en que hemos cambiado la pelea y la confrontación por la colaboración", desde RN, su presidente Carlos Larraín lo instó a aclarar sus pretensiones.

"Si Joaquín Lavín quiere promoverse a ser candidato presidencial y figura de primera línea, me parece muy bien, pero que no lo haga girando contra la Alianza, debilitándola, ya que nos ha costado mucho mantenerla unida", aseveró el líder de RN.

Porque el análisis en RN es que -si bien el nuevo flanco no tendrá impacto en los objetivos piñeristas- resulta poco creíble que Lavín aparezca pidiendo unidad mientras a su lado Fuenzalida critica duramente a Piñera. Por eso, según fuentes del partido, en la colectividad se sospecha que las intervenciones de Lavín tendrían el respaldo estratégico de la UDI para instalarlo progresivamente como opción presidencial, ante la falta de nombres en el partido.

"Legítimo derecho"

Respecto del abogado Gonzalo Fuenzalida, se asegura incluso que -aunque él mismo pidió sacar el tema del combate a la delincuencia del contexto político- en la sede de Suecia 286 lo estarían tentando con una posible candidatura a diputado, y de ahí sus críticas a Piñera en compañía del mismo Lavín.

Pero en la UDI descartaron las suspicacias, y arguyeron que si hubiera una estrategia partidista tras Lavín, jamás se habría propuesto a RN actuar en conjunto y propiciar la reunión del miércoles entre los dos presidentes del pacto con el ministro del Interior, Belisario Velasco, y así encauzar el combate a la delincuencia como un tema de Alianza, graficado en los contactos diarios entre los equipos liderados por los senadores Andrés Chadwick (UDI) y Alberto Espina (RN).

Sin embargo -recalcan en la colectividad-, aunque la actitud es mantener sí o sí la unidad aliancista, tampoco están dispuestos, en lo interno, a quitarle el piso a Lavín. Es más, aseguran que, aunque la decisión presidencial se tomará en abril de 2009, si se estuviera eventualmente sondeando nuevas posibilidades del ex alcalde, estarían en su más legítimo derecho.

Desde España, el presidente de la UDI, senador Hernán Larraín, dijo que el fuego entre Lavín y Piñera no era algo estimulante, y por cierto generaba preocupación. "Pero -prosiguió- más allá de las declaraciones de Pedro, Juan y Diego, estamos construyendo una Alianza fundada en la unidad. Quién se vaya a beneficiar de ello para encarnar el ideal de la Alianza, no lo sé. Más que pensar en un nombre, me interesa sustentar la Alianza".

Mañana, en tanto, se reunirá el nuevo comité de seguridad ciudadana aliancista, compuesto por las directivas de RN y de la UDI, senadores, diputados y especialistas de los tres institutos afines. En la tarde, el equipo sostendrá una reunión con el subsecretario del Interior, Felipe Harboe.

"Infantil"

El ministro de la Presidencia, José Antonio Viera-Gallo, criticó ayer a Sebastián Piñera, concordando con Lavín en la poca importancia de determinar al gestor del acuerdo entre Gobierno y oposición sobre seguridad. "Como dijo Lavín, a veces son afirmaciones un poco infantiles, porque de quién fue la idea primero, al país no le importa", dijo, y pidió no sacar ventajas políticas del combate a la delincuencia.

VÍCTIMAS.CL

LA ONG de Fuenzalida reunirá entre el 8 y 10 de noviembre 30 mil firmas para impulsar defensoría.

Gobierno: "La tesis del desalojo ya está en desalojo"

La Presidenta Michelle Bachelet visitó ayer en Conchalí las "Escuelas de Fútbol Preventivas", dirigidas por ex figuras del balompié y en las que participan 880 jóvenes en riesgo social. Allí, Bachelet destacó al deporte como una herramienta efectiva para prevenir la delincuencia.

Y aunque no quiso referirse a la comisión para discutir temas de seguridad con la Alianza, quien sí lo hizo fue el subsecretario del Interior, Felipe Harboe, quien valoró el nuevo clima político.

Junto con defender la labor del Ejecutivo en materia de seguridad -"este Gobierno ha aprobado leyes que aumentan la dotación de Carabineros e Investigaciones, eliminan las funciones administrativas de Carabineros, y tenemos el presupuesto más alto de la historia", acotó-, resaltó que la comisión de seguridad está dentro del "pacto social" propuesto por la Presidenta: "Lo que se ha impuesto finalmente es la tesis de que en este país tiene que haber colaboración y no obstrucción. Yo creo que la tesis del 'desalojo' ya está en desalojo", dijo en alusión al postulado del senador RN Andrés Allamand.

Ayer, en su encuentro con la ONG "Víctimas de la delincuencia", Joaquín Lavín se mostró como en sus tiempos de canditato.
Foto:MAURICIO PALMA

No hay comentarios: