miércoles, 31 de octubre de 2007

Seguridad: Alianza va a La Moneda abierta a evaluar subsecretaría

Martes 30 de octubre de 2007

La Concertación, en tanto, exigió una mesa única de trabajo y no una paralela.



M. CAMPUSANO Y F. TORREALBA

Su disposición a evaluar la creación de una subsecretaría de seguridad en lugar de un ministerio expresaron ayer algunos de los integrantes de la comisión encargada del tema en la Alianza, en una reunión de coordinación previa a la que tendrán hoy los senadores Alberto Espina y Andrés Chadwick, en La Moneda, con el ministro Belisario Velasco y el subsecretario Felipe Harboe.

La apertura se da en momentos en que el Ejecutivo ha insistido que la mejor vía para canalizar la gestión en seguridad es a través de la creación de una subsecretaría de seguridad, dependiente de Interior, convirtiéndose así en el Ministerio de Interior y Seguridad Pública.

"Nuestro compromiso permanente es hacer todos nuestros esfuerzos para que la lucha contra la delincuencia sea una lucha eficaz", aseveró Chadwick tras la cita aliancista.

En la oposición, especialmente en RN, han insistido en la necesidad de un nuevo ministerio, por lo que la disposición a materializar una subsecretaría se debería a que de esta manera palacio se comprometería a recoger varias de las iniciativas que RN y la UDI proponen.

Entre éstas se incluye ayuda especializada y jurídica a las víctimas, restringir las libertades provisionales, terminar con la puerta giratoria, mejorar la gestión de los programas de rehabilitación y las penas alternativas, entre otras.

En tanto, desde la Concertación, los jefes de bancada de la Cámara de Diputados, en el propio encuentro que sostuvieron ayer con Velasco y Harboe, exigieron ser incorporados en la mesa de trabajo con la oposición.

Según los diputados Fulvio Rossi, del PS; Roberto León, de la DC; Jaime Quintana, del PPD, y Samuel Venegas, de los radicales, no se justifica el trabajo en paralelo, por lo que se mostraron confiados en que las labores pro seguridad quedarán aglutinadas en una sola comisión, en especial porque una vez concretadas las propuestas, éstas deberán materializarse en el Congreso.

"Lo único que la gente no quiere es más instancias burocráticas, la gente está cabreada de comisiones (...) no tiene ningún sentido que se junte el gobierno con la oposición y el gobierno con la Concertación", dijo el diputado Rossi.

No hay comentarios: