sábado, 8 de diciembre de 2007

PC se integra a gira presidencial al extranjero por primera vez desde el gobierno de Allende

ALEJANDRO TRUJILLO
Líder de la tienda, Guillermo Teillier, valoró gesto de la Mandataria: "da muestra de los esfuerzos que ella está haciendo para poner a todos los partidos políticos en igualdad de condiciones".



ALEJANDRO TRUJILLO

En un hecho al que algunos en La Moneda han atribuido incluso ribetes históricos, el Partido Comunista decidió aceptar la invitación que la Presidenta Bachelet les hiciera llegar hace un par de semanas para incorporarlos a la delegación oficial que la acompañará este domingo al cambio de mando en Argentina.

Es que desde hace ya más de 35 años, específicamente del 6 de diciembre de 1972 cuando representados por el entonces senador y secretario general de la colectividad, Luis Corvalán, acompañaron al Presidente Salvador Allende en una gira que los llevó primero a Moscú y a Cuba, que los comunistas no se integraban a una delegación oficial chilena en el extranjero.

De esta forma, el actual presidente de la colectividad, Guillermo Teillier, se sumará a la representación integrada por la Concertación y la Alianza, para acompañar a Bachelet en todas las actividades en las que tiene contemplado participar durante las 24 horas que permanecerá en Buenos Aires.

El gesto viene a reforzar los acercamientos que la Mandataria ha buscado con el PC durante su administración, y que la ha llevado incluso a recibir a su mesa directiva en dos oportunidades en extensas audiencias privadas en La Moneda.

Enmarcada siempre en su idea de generar las condiciones para un "pacto social" con todos los sectores del espectro político, la Presidenta ya les había hecho llegar una invitación similar a fines de septiembre, para su gira a la Asamblea de las Naciones Unidas en Nueva York. Pero finalmente el partido decidió rechazarla a última hora.

En esa oportunidad, el PC fundamentó su postura en los reparos que entre sus militantes genera el lobby que Chile ha desplegado para asegurarse un cupo en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

A diferencia de entonces, y tras abordar el tema en su comisión política, la colectividad consideró que esta vez las condiciones estaban dadas. Valorando el gesto de Bachelet, el líder del PC, Guillermo Teillier, dijo ayer que su viaje a Argentina "da muestra de los esfuerzos que la Presidenta está haciendo para poner a todos los partidos políticos en igualdad de condiciones".

Con Allende y Brezniev

El último viaje del PC como parte de una delegación oficial en el extranjero se produjo a mediados de diciembre de 1972, cuando el entonces secretario general, y senador de la colectividad, Luis Corvalán, se integró a la delegación que acompañó al Presidente Salvador Allende a una gira a Moscú. Ambos se reunieron con Leonid Brezniev y la entonces poderosa jerarquía soviética.

No hay comentarios: