En la Concertación y en su propio partido, el PPD, se le reprocha un estilo más bien excluyente de decisiones clave.
FRANCISCO TORREALBA
Tal como ocurrió en el conflicto generado por la aplicación de la ley de subcontratación en Codelco, donde el protagonismo en el tema del vocero del Gobierno, Francisco Vidal, generó anticuerpos en algunos de los ministros del comité político, su papel estelar en las decisiones adoptadas por estos días en La Moneda y el estilo con el cual se ha manejado, ha despertado molestia en las distintas dirigencias de la Concertación.
El principal reproche que se le hace es el "exceso de individualismo", excluyendo incluso a su propio partido, el PPD, de las determinaciones que se toman en la sede de Gobierno.
En este punto, en la colectividad que preside Sergio Bitar se ejemplifica con el hecho de que de la nominación de los nuevos intendentes -de la cual a Vidal se le sindica como el principal gestor- sólo se enteraron por la prensa, sin haber sido consultados. Tanto así, que entre los nuevos jefes regionales, de los dos PPD que llegaron, Sergio Galilea y María Angélica Fuentes, a esta última se la identifica con el senador Fernando Flores, hoy renunciado a la colectividad, por los profundos conflictos que tuvo con la mesa de Bitar.
Asimismo, se recuerda que en las tratativas para conformar el nuevo elenco, Vidal ha excluido a la directiva de su partido, algo que el secretario general pepedeísta, Pepe Auth, le reprochó públicamente, al asegurar que "nos parece inadecuado el tratamiento que se nos da como directiva a la hora de dialogar".
Ayer, el portavoz salió al paso de esos cuestionamientos y les recordó a sus críticos que él es ministro de la Presidenta y no de un partido determinado.
"Yo no soy una especie de comisión de servicio en La Moneda, por mi partido. Yo soy ministro de la Presidenta", señaló.
Otro punto que se ha comentado en círculos oficialistas es que se estima que Vidal ha sido el principal promotor de los trascendidos que lo dan como uno de los principales candidatos para asumir en Interior, desestimando que en la Concertación hay acuerdo para que dicha cartera siga en manos de la DC, como una forma de dar una señal de respaldo a Soledad Alvear por el complicado momento que ha enfrentado con la expulsión de Adolfo Zaldívar.
El presidente del PS, Camilo Escalona, dio algunas luces de lo anterior al señalar acerca de un eventual traslado del vocero a la jefatura del gabinete que "se habla mucho de esa fórmula, pero creo que hay muchos amigos de Vidal detrás de ella".
CRÍTICAS
PERSONALISMO. El principal reproche que se le hace al vocero de Gobierno es el "exceso de individualismo ".
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario