

Viernes 29 de febrero de 2008
Carrera municipal por Lo Barnechea:
Los precandidatos RN financiarán primarias
Mientras algunos consideran "injusta" la medida, otros optaron por acatarla.
MACARENA VILLA
Un mail, con fecha 8 de febrero, dio aviso a los cinco precandidatos de Renovación Nacional que aspiran a competir por Lo Barnechea en las municipales de octubre próximo, que de sus bolsillos deberán salir los recursos para financiar las primarias abiertas en que se definirá el candidato del partido.
La noticia de inmediato alertó a los contendores: Felipe Guevara, Ximena Ossandón, Felipe Alessandri, Rodrigo Ubilla y Gustavo Page. Ellos, tras haber expuesto sus propuestas y las más de mil firmas exigidas por el comité electoral en una suerte de "casting" el pasado 28 de enero, contaban con que los comicios fueran financiados por el conglomerado.
A pesar de que la comisión organizadora de las primarias aún no define el mecanismo ni el presupuesto que propondrá al comité electoral del partido en la sesión de este lunes, según explicó David Huina, secretario del comité electoral, entre los precandidatos ya asomaron posiciones encontradas.
Mientras algunos lo consideran una medida "injusta", otros optaron por acatarla. Una incipiente polémica que surge cuando empieza a tomar forma la primera elección primaria en la historia de la Alianza.
Acatar o no acatar...
Felipe Guevara explica que si bien va a participar bajo las condiciones que le sean estipuladas, lo considera "injusto" en cuanto esto se podría replicar en otras comunas de Chile, donde los recursos son más bien escasos.
"Si lo que busca Renovación Nacional es transparencia y participación, con esto están haciendo todo lo contrario. Se pone una nueva barrera de entrada a buscar buenos candidatos", dijo.
En la otra vereda, Felipe Alessandri manifestó que entiende y aprueba la determinación. "Si hay una voluntad real de llegar a una primaria, me parece una sana medida que precandidatos y partido la cofinanciemos" y añadió que para ser candidato, "debe estar en condiciones de afrontar una campaña".
Una posición que comparte Ximena Ossandón, quien dijo: "Uno nunca está de acuerdo en gastar plata, pero entiendo que nos hagan partícipes porque si esto se replica en otras comunas, no hay finanzas de partido que resistan".
A su juicio, quienes "entramos en este juego sabíamos que éramos innovadores, así que tenemos que aceptar todo lo que venga, nos guste o no".
Opciones de votación
La comisión organizadora, que integran Roberto Palumbo, Cristián Monckeberg y David Huina, propondrá el lunes al comité electoral de RN tres mecanismos de votación:
Voto tradicional: es completamente en papel y en locales de votación.
Votación mixta: el elector se registra o consulta un padrón digital (en lugar de revisar un libro de registro, se recurre a una base de datos digital) y luego se emite el voto en papel.
Voto digital: el elector consulta un padrón digital y se vota en forma digital.
F. Alessandri: "Hay que estar en condiciones de afrontar una campaña"
Foto:ÁLEX MORENO
No hay comentarios:
Publicar un comentario