Martes 26 de febrero de 2008
Solicitó asistir a la primera sesión del próximo martes:
Ministra rendirá cuentas ante la Comisión de Educación de la Cámara
Con esto buscaría anticiparse a una posible interpelación o acusación constitucional.
M. GRACIA DALGALARRANDO
Una "encarecida petición" le hizo ayer la ministra de Educación, Yasna Provoste, al presidente de la Comisión de Educación de la Cámara, Gabriel Silber (DC), para asistir a la primera sesión del comité el próximo martes. Así, la jefa de cartera pretende explicar su actuación en las irregularidades en la Seremi Metropolitana.
Con esto, Provoste se anticipa a la acusación constitucional que la Alianza está estudiando realizar en su contra, por las responsabilidades políticas que pudiese tener en las anomalías en el manejo de 262 mil millones de pesos durante el período 2004-2006.
La ministra asistiría a la sesión como "una señal de transparencia, de proactividad, de dar explicaciones respecto de lo que dice relación con el informe de la Contraloría General de la República", afirmó Silber respecto de los documentos evacuados por la entidad fiscalizadora. El parlamentario se comprometió a presentar el lunes la solicitud ante la Comisión.
Además, el diputado detalló que en la audiencia se le pedirá una completa rendición de cuentas para "confrontar las denuncias del ex auditor (Hernán Ortiz), los reparos que hace la entidad contralora de manera completa".
También adelantó que pretende citar al contralor general de la República, de tal manera que "los diputados puedan formarse una opinión cabal del estado actual de las finanzas al interior del ministerio".
En la Alianza no pusieron reparos a la iniciativa. Eso sí, recalcaron que esto no impedirá que la ministra pueda ser acusada constitucionalmente.
"Siempre hay que escuchar. Si (la ministra) tiene algo que decir, estoy disponible para escucharlo, y tenemos que analizar en su mérito si es necesario hacer una acusación constitucional después", dijo el diputado Germán Becker (RN), quien participa en la Comisión.
El encargado de la UDI para estudiar la posible acusación contra la ministra, diputado Rodrigo Álvarez, está de acuerdo en que Provoste exponga los antecedentes ante la Comisión, aunque asegura que lo hará "tardíamente".
"La decisión de llevar o no adelante la acusación constitucional es independiente de una exposición de la ministra", aseguró el legislador.
Piden nueva forma de subvención
Los alcaldes de la Asociación Chilena de Municipios (AChM) le pidieron ayer a la ministra Provoste que cambie la forma de repartir las subvenciones escolares, para así impedir irregularidades.
La idea es cambiar el actual sistema que entrega los montos según la asistencia de los escolares por uno que dependa de la cantidad de estudiantes matriculados en el establecimiento. El alcalde de Buin y vicepresidente de la AChM, Ángel Bozán, le solicitó a la ministra "un sistema nuevo que permita controlar mejor los recursos públicos y permita un adecuado financiamiento de la educación en Chile".
Los ediles y Provoste constituyeron una mesa de trabajo para abordar las temáticas educacionales que afectan a los municipios.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario