Jueves 13 de marzo de 2008
Gerente general de la exportadora de fruta Verfrut criticó el actuar del Gobierno y de la justicia:
"Hubo disparos, igual como si estuviéramos en una guerra... ¡No sé en qué país estamos!"
Ayer en la noche, incluso, temporeros se tomaron la "Carretera de la fruta", y amenazan con más movilizaciones.
PAOLA MORENO
RANCAGUA.- "Uno no se podía defender y los carabineros tampoco, los agarraron a piedrazos y hubo disparos al aire, igual como si estuviéramos en una guerra. ¡No sé en qué país estamos!", se quejó ayer, indignado, el gerente general de la empresa exportadora de fruta Verfrut, Javier Martínez.
El ejecutivo, en entrevista con "El Mercurio", se refirió así al violento ataque que un grupo de encapuchados realizó a la planta procesadora la noche del martes en la comuna de Las Cabras, cerca del Lago Rapel y a 72 kilómetros de Rancagua.
La empresa -una de las más importantes en el rubro- resolvió paralizar las faenas, como una medida de seguridad para el personal. Y se está evaluando el cierre de esta fuente laboral, adelantó el ejecutivo.
En la madrugada de ayer los temporeros se tomaron en dos puntos la ruta H-66G -más conocida como "Carretera de la Fruta"-, interrumpiendo el tránsito vehicular.
Los disturbios terminaron con siete manifestantes detenidos por carabineros de la zona.
En tanto, los temporeros amenazaron con tomarse nuevas plantas del sector de la VI Región, y evitar que los trabajadores ingresen a ellas.
¿Estar armados?
"Si el carabinero se defiende, lo meten preso y el delincuente queda suelto. ¿Vamos a tener que estar armados en la oficina? En este país ya no se puede trabajar. La justicia no hace nada", insistió el gerente general, quien, por razones de seguridad, pidió no ser fotografiado.
Martínez se encontraba junto a una veintena de trabajadores, y sintieron "impotencia y miedo" cuando una turba -algunos encapuchados y lanzando bombas molotov- forzó el portón principal, destruyendo todo a su paso.
Éstos, según denunció, incendiaron una camioneta, quebraron ventanales y causaron daños en la garita, el casino y los baños, además de saquear las oficinas y robar tres computadores portátiles.
El cierre
Las pérdidas son millonarias, estimó el ejecutivo, pues la movilización tuvo lugar en plena cosecha de la fruta y en un momento en que las exportaciones se han visto seriamente afectadas por el bajo precio del dólar y la lluvia.
"De los empresarios nadie se preocupa. Somos quienes le dan empleo a la gente. Creo que hay que cambiarse de rubro y cerrar. Prefiero treinta veces cerrar", remarcó.
Martínez atribuyó la movilización a "activistas y delincuentes", y se quejó de que la justicia "no hace nada". Dice que se trata de "los mismos que hacen paro en Agrosuper, en El Teniente, en Copiapó.
No sé quiénes les pagan. La gente del campo no actúa así".
Líderes gremiales condenan el ataque
Ronald Bown, presidente de la Asociación de Exportadores, piensa que "aquí hay una violencia extemporánea; es una falacia indicar que se trata de temporeros, ya que los trabajadores saben que tenemos vías de diálogo para llegar a acuerdos respecto de sus aspiraciones".
El presidente de la Corporación Chilena de la Madera, Fernando Léniz, piensa que si otros sindicatos ven que los desórdenes traen resultados, se incita la violencia.
"El ejecutivo debe ser coherente, reaccionar como indicó la Presidenta y respetar el Estado de Derecho. Desgraciadamente, hemos visto que autoridades de gobierno empiezan a encontrar justificaciones a hechos de violencia. Eso es inaceptable", afirma.
El gerente general de la exportadora de frutas Decofrut, Manuel José Alcaíno, reflexiona que "esta gente tiene el esfuerzo de todo el año colgando de las parras. Es muy injusto", y agrega que "esto es promovido por gente externa, no es gente de la zona. Son agitadores profesionales".
"Estamos preocupados porque son aparentemente anarquistas (...) se tomaron la ruta de la fruta y tienen aterrorizados a los trabajadores", dice el Presidente de la CPC, Alfredo Ovalle.
Con estos casos se recuerdan otros. Sólo en 2007, los trabaja dores de Pacific Nut se tomaron dos plantas y operarios de Agrosuper ocuparon la planta de la VI Región de la compañía.
ALERTA
LA EXPORTADORA suspendió labores ayer por la seguridad del personal. ¿Dónde están las autoridades?", preguntó el ejecutivo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario