martes, 18 de marzo de 2008

"Manifiesto" de Insulza irrumpe en el debate de congreso PS

Viernes 14 de marzo de 2008

Cita que definirá itinerario presidencial de la tienda será inaugurada hoy:
"Manifiesto" de Insulza irrumpe en el debate de congreso PS
Secretario General de la OEA envió documento de 18 carillas sobre futuro de la Concertación y el rol del PS en el Gobierno.



ALEJANDRO TRUJILLO

Un verdadero "manifiesto" sobre el futuro de la Concertación y el rol del PS frente al Gobierno, enviado a última hora de ayer por el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, marcará el debate del congreso general socialista que se realizará hasta este domingo en las Termas de Panimávida.

La cita partidaria que, entre otras cosas, determinará el mecanismo y el cronograma con que el partido definirá su candidato presidencial, será inaugurada hoy por la Presidenta Michelle Bachelet.

Junto con una carta de saludo, en la que se excusa de asistir al encuentro debido a compromisos propios de su cargo (concluyó el miércoles su visita a Ecuador y Colombia, motivada por el estallido del conflicto con las Farc), Insulza hizo llegar anoche un documento de 18 carillas de extensión, que será sometido al análisis y discusión de los más de 500 congresales inscritos.

En el texto, la carta presidencial de la mesa PS hace un fuerte llamado a trabajar por la unidad de la Concertación.

En esa línea, el ex ministro afirma que si bien existen tareas pendientes que abordar, el conglomerado oficialista tiene el deber de proyectarse hacia la conducción de un nuevo Gobierno.

Entrando de lleno al debate presidencial, y tomando distancia de los intentos hechos durante los últimos meses por la mesa directiva para adelantar su proclamación, el jefe de la OEA hace hincapié en la necesidad de postergar las candidaturas para centrar los esfuerzos en sacar adelante el gobierno de Bachelet.

En este punto Insulza reafirma la "lealtad" que el Partido Socialista le debe al actual gobierno y afirma que, conforme con este espíritu, "debe ser el primero" en apoyar su gestión.

Saludo de Lagos

En tanto, y luego de haber comunicado a mediados de semana su decisión de no asistir al congreso, el ex Presidente Lagos envió también un saludo a la colectividad. En la carta, de dos carillas, el ex Mandatario valora el aporte del PS a la labor del Gobierno y llama a cuidar la unidad de la Concertación.

"Primarias en el PS atentan contra unidad concertacionista"

Ad portas de que el congreso de este fin de semana defina el mecanismo por el cual el PS designará a su candidato presidencial, el secretario general del partido, Marcelo Schilling, sale al paso de quienes intentan mermar la opción de Insulza promoviendo la realización de primarias al interior de la colectividad.

-¿Qué fórmula propondrá la mesa?

"Lo que promovemos es la idea de un método que sea democrático, participativo, legítimo y partidista".

-¿Y las primarias internas que promueven figuras vinculadas al sector disidente?

"No, las primarias a lo que conducen es a la cristalización de la opción de los socialistas, y a la imposibilidad de llegar un acuerdo con el resto de la Concertación, y eso va en contra de lo que hemos definido como prioritario para este congreso. El apoyo leal al Gobierno y la proyección de la Concertación son los dos principales puntos que esperamos ratificar este fin de semana".

-Ellos alegan que no ir a primarias dentro del partido es no respetar la opción que tienen figuras como el senador Navarro o el ex ministro Jorge Arrate...

"Unas primarias dentro del Partido Socialista constituirían una suerte de atentado a la unidad de la Concertación, y nosotros aspiramos a que podamos llegar con un candidato único a las próximas elecciones".

-¿Cómo debiera zanjar el congreso la diferencia de criterios frente al tema de la lealtad hacia el Gobierno? La disidencia ha acusado obsecuencia de parte de ustedes.

"Aquí no existe la lealtad a medias, se es o no se es leal (...) la cosa es sencilla: uno está o no está embarazado, no existen términos medios".

No hay comentarios: