martes, 18 de marzo de 2008

Zaldívar afina "desembarco colorín" en el PRI

Viernes 14 de marzo de 2008

En reservada cita, el lunes pasado, con el presidente de los regionalistas Juan Carlos Moraga:
Zaldívar afina "desembarco colorín" en el PRI
En las conversaciones se busca la fórmula para que los "colorines" ingresen al partido para postular a concejales.



BRUNO EBNER

El lunes, en la oficina del nuevo presidente del Senado, Adolfo Zaldívar, en Santiago, el parlamentario se reunió en reserva con el presidente del Partido Regionalista Independiente (PRI), Juan Carlos Moraga.

Encargado principal de llevar las conversaciones con los regionalistas -iniciadas incluso antes de su expulsión de la DC-, en la cita el líder "colorín" y Moraga realizaron una revisión de los candidatos zaldivaristas a las municipales que podrían postular por el partido en las elecciones comunales de octubre.

Además, acordaron que una vez que el PRI logre las firmas para inscribirse en Santiago, Zaldívar y sus diputados harían una inscripción "simbólica" en la colectividad, sin incorporarse formalmente.

No es el caso de los aspirantes "colorines" a concejales. Sin tiempo para fundar el nuevo partido socialcristiano para las municipales, la única opción de Zaldívar es lo que denomina una "alianza instrumental" con el PRI. El sistema de cifra repartidora de la elección de concejales haría inviable postular a los "colorines" como independientes.

Por ello, la intención de Zaldívar, y que reforzó el lunes, es pactar este año con el PRI para las municipales, confiando en que en 2009 tendrá su partido.

Antes, el domingo, en el consejo general del PRI, donde expusieron los diputados Jaime Mulet, Eduardo Díaz y Carlos Olivares, se creó una comisión. Ésta quedó integrada por Moraga, el secretario general del PRI Ricardo Fernández, y el ex dirigente radical Mario Loguercio, en representación de los "colorines", quienes establecerán la fórmula de ingreso de los "colorines" al PRI.

Es decir, qué cargos tendrán en la directiva, cuántos cupos a concejales por comuna, cuántos candidatos a alcaldes y en qué zona. También establecerán la fecha de plazo límite para entregar las firmas para inscribir al PRI en las regiones que le falta.

"El ingreso de los colorines es un hecho concreto y formal, y esta comisión busca sellar su forma de ingreso", explicó Carlos Cuadrado, miembro de la comisión política del PRI.

"En razón de nuestras coincidencias con el PRI, llegamos a un acuerdo en que nuestros candidatos a alcaldes y concejales compitan bajo su alero", dijo el diputado Pedro Araya.

La militancia de los diputados ex DC en el PRI aún no se decide. El más dispuesto es Díaz, quien postularía a senador por la Araucanía. Entre los demás -se supo-, la decisión es que cada uno evaluará de acuerdo a sus intereses electorales.

Los alcances regionalistas

El Partido Regionalista de los Independientes (PRI), cuyo presidente es Juan Carlos Moraga, nació en julio de 2006 luego de una fusión de la Alianza Nacional de los Independientes y el Partido de Acción Regionalista que en las elecciones parlamentarias de 2005 compitieron agrupados en la Fuerza Regional Independiente.

Están inscritos en ocho regiones, entre ellas las de Tarapacá, Antofagasta, Atacama, La Araucanía, Los Lagos y Aisén y esperan aumentar su presencia a las regiones Metropolitana y de Valparaíso. Según cifras de la colectividad, cuentan con 11 mil 800 militantes.

En 2004 compitieron en las municipales, consiguiendo elegir a Jorge Soria en Iquique y a Guillermo Vásquez en Lonquimay. En julio de 2007, la única diputada del PRI, Marta Isasi, renunció a la colectividad y se incorporó a la bancada de la UDI.

En su auto

Una de las primeras medidas solicitadas por Adolfo Zaldívar bajo su nueva investidura, fue la reducción de la escolta destinada para el presidente del Senado, la que bajo el mandato de Eduardo Frei debió aumentarse debido a su calidad de ex Presidente.

Por eso, ayer, en su primer día en el cargo, se le vio trasladándose en su auto particular y no en el que la corporación le tiene asignado, el cual sólo ocupará para los traslados a actividades oficiales o cuando, por seguridad, sea "estrictamente necesario".

Hitos

MARZO DE 2008

El domingo pasado, los diputados ex DC Jaime Mulet, Eduardo Díaz y Carlos Olivares, asisten al Consejo General del PRI.

NOVIEMBRE DE 2007

El PRI ofrece al senador Adolfo Zaldívar -tras su expulsión de la DC- repostularse por Aisén al alero del partido. Además ofrece cupos a otros diputados colorines.

Los regionalistas le ofrecen a Francisco de la Maza integrarse al partido, si la UDI no lo repostula como su candidato a la alcaldía de Las Condes

No hay comentarios: