Sábado 1 de marzo de 2008
Diputados pedirán explicaciones por no haber destituido a Traverso:
Provoste enfrentará complejo escenario en la Cámara
La ministra se ampararía en que los desórdenes administrativos ocurridos en su período (2006-2007) ya fueron aclarados.
M. G. DALGALARRANDO Y B. EBNER
Un difícil escenario enfrentará la ministra de Educación, Yasna Provoste, el próximo martes cuando concurra a la comisión de Educación de la Cámara de Diputados para explicar las irregularidades en la seremi metropolitana.
Tanto los diputados de la Alianza como de la Concertación le exigirán cuentas y le preguntarán los motivos que la llevaron a suspender al ex seremi Alejandro Traverso, en vez de destituirlo como le recomendaba el sumario de la Contraloría. El expediente determinaba que Traverso fue "negligente" en el manejo y resguardo de los recursos públicos y responsable de los desórdenes administrativos en el período 2004-2006.
Cercanos a la ministra reconocen que antes de esta decisión ella estaba más "resguardada". Provoste se ampararía -comentan- en que los desórdenes administrativos ocurridos en su período (2006-2007) ya fueron aclarados, en un informe enviado a Contraloría en septiembre pasado, y que el período 2004-2005 corresponde a la gestión de sus antecesores: Sergio Bitar y de Marigen Hornkhol.
Pese a esto último, la ministra ha eludido permanentemente si está aclarado ante la Contraloría el período 2004-2005. "Me voy a referir a esos temas en la comisión de educación. Lo estoy preparando", dijo ayer.
Además, en el Ministerio aseguran que Provoste ha actuado conforme a los procedimientos y que se hicieron las denuncias -que actualmente lleva la fiscalía-, se realizaron las auditorías que pidió la Contraloría y se aplicaron las sanciones.
Sin embargo, al desoír la recomendación de la Contraloría el escenario cambió. Como muchos esperaban una sanción ejemplificadora contra Traverso, se prevé que el martes enfrentará un escenario difícil porque los diputados, incluso los de su mismo partido, serán celosos en indagar sobre el motivo de su decisión.
El presidente de la comisión de Educación, Gabriel Silber (DC), le exigirá a la ministra "las razones por las cuales Alejandro Traverso no fue destituido y se siguió adelante con la suspensión de dos meses".
"¿Por qué una persona como Traverso se transforma en alguien intocable? Los antecedentes que hay son muy graves. ¿Por qué permitió que las irregularidades llegaran a tanto?", dijo José Antonio Kast (UDI).
Por su parte, la ministra Provoste asistió ayer al comité político, reunión en la que se analizó el nombre de la persona que reemplazará a Alejandro Traverso, el que espera anunciar antes del lunes. El mismo tema lo volvió a tratar en la tarde con el ministro José Antonio Viera-Gallo.
Mendoza regresa y toma razón de sanción
Fue el propio contralor, Ramiro Mendoza, quien en la mañana de ayer tomó razón de la decisión de Yasna Provoste de suspender al ex seremi Alejandro Traverso en vez de destituirlo, como él recomendó.
Al retomar sus labores luego de volver de sus vacaciones, en un escueto párrafo el contralor tomó razón de la medida disciplinaria en contra de Traverso. Sin embargo, lo hace "con alcance", y así figuró en el timbre del documento.
Es decir, en el texto Mendoza le hace presente a la ministra que "esa autoridad (Provoste) deberá también pronunciarse respecto de las sanciones propuestas (...) por esta Contraloría General respecto de (...)" Franka Grez, Mauricio Ahumada y Elmo Moreno, los otros inculpados en el sumario administrativo del 4 de febrero, y sobre los que Provoste aún no decide.
El retorno de Mendoza se produce luego del revuelo por las anomalías que la Contraloría detectó en el Mineduc, por lo que cobró gran protagonismo junto a la ministra. En medio de los efectos por esta situación asistirá a las 11 horas de hoy a la ceremonia de inauguración del año judicial.
En cuanto a su agenda, mañana viaja a Lima, Perú, en donde estará hasta el jueves invitado por una ONG para dar conferencias en temas de probidad junto a contralores de diversos países. El lunes 10 se reunirá con el comandante en jefe del Ejército, Óscar Izurieta, y el ministro de Defensa, José Goñi, para exponer sobre probidad. El 8 de mayo dará su cuenta pública, tras su primer año de gestión, acto al cual ya confirmó su presencia la Presidenta Bachelet.
Mendoza tiene planeado, además, asistir casi todas las semanas al Congreso, en donde colaborará con las comisiones investigadoras, como la de EFE.
Quienes lo conocen aseguran que vuelve en la misma línea de fiscalización estricta. De hecho, está en desarrollo una serie de informes sobre irregularidades en municipios, que el propio contralor pidió apurar para que no coincidan con las elecciones municipales, y evitar suspicacias de intervención política.
TRAVERSO
EL TRIBUNAL Supremo del PS resolvió iniciar una causa contra el seremi. Su sucesor, según la ministra, se conocerá en los próximos días
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario