domingo, 2 de marzo de 2008

Bitar anuncia que futuras autopistas cobrarán la tarifa de saturación según la velocidad


Sábado 1 de marzo de 2008

La nueva política del MOP para las concesiones urbanas:
Bitar anuncia que futuras autopistas cobrarán la tarifa de saturación según la velocidad
En los nuevos contratos, los dineros recaudados se destinarán a mejorar la carretera y mitigar la congestión vehicular.

Costanera Norte y Vespucio Sur seguirán aplicando sus actuales peajes, porque la medida no será retroactiva.



UZIEL GÓMEZ

El ministro de Obras Públicas, Sergio Bitar, anunció que se aplicará un nuevo mecanismo tarifario para las nuevas autopistas concesionadas urbanas que se construyan en el país.

La principal novedad es que se eliminará el concepto de tarifa de saturación fija, establecida en los contratos actuales de Costanera Norte y Vespucio Sur, en que se cobra la tarifa más alta independiente del flujo vehicular.

Los contratos actuales de esas dos autopistas permiten cobrar el polémico peaje de saturación en determinados horarios, sentidos, tramos y días.

"He estado planteando, quiero hacerlo y lo voy a hacer que no puede haber cobro por saturación cuando no hay saturación", dijo el ministro.

Pero ello no significa que Costanera Norte y Vespucio Sur renuncien a sus sistema tarifarios, incluidas por el MOP en las bases de licitación.

Cuando el ministerio fijó esas tarifas para llamar a licitación, proyectó un tránsito estimado para esos horarios, flujos que son parte de los ingresos.

Las futuras autopistas, en cambio, cobrarán tarifa de saturación según la velocidad a que se desplacen los usuarios.

Este concepto lo tienen los contratos de Costanera Norte, Vespucio Norte Express, Vespucio Sur y Autopista Central. Cuando la velocidad promedio es inferior a 50 kilómetros por hora, medida durante varias semanas en días hábiles, se sube la tarifa de punta a saturación. Y si baja de 70 km/h pasa de base a punta.

El ministro quiere que los fondos que se obtengan en las nuevas autopistas, por concepto de saturación, se reinviertan en mejorar la carretera.

"Creo que es absurdo que tengas una tarifa de saturación y ese dinero no vaya para mejorar las obras que impidan y eviten la congestión", dijo Bitar.

Pero este mecanismo se utiliza en forma indirecta en algunos contratos actuales, que establecen hacer obras adicionales cuando el tránsito supere determinada velocidad.

Por ejemplo, Costanera Norte estaba obligada a hacer una tercera pista entre La Dehesa y Centenario, y entre Vivaceta y el aeropuerto de Pudahuel, en el décimo año de la concesión, pero lo construyó en el primer año para anticipar la congestión.

Las nuevas carreteras con tag

Apenas dos años tiene el ministro Bitar para aplicar su nueva política tarifaria en las futuras autopistas. De seguir en el cargo, es probable que pueda licitar Vespucio Oriente, ruta que unirá Grecia con Lo Saldes, durante el próximo año. Aunque ese proyecto ni siquiera licita la ingeniería básica y está lejos de tramitar el obligatorio estudio de impacto ambiental que demora un año. Tampoco se ha definido quién financiará el millonario déficit de construirla. Quizás se podría adjudicar durante 2010. La otra autopista en carpeta, más atrasada aún, es la Costanera Central, ruta que irá por debajo de la avenida La Florida, y recién fue declarada de interés público y que está muy en pañales.

MOTORISTAS

BITAR le pedirá a las autopistas de Santiago cobrarles más barato

No hay comentarios: