domingo, 6 de abril de 2008

Allamand: hubo negligencia en la implementación

Lunes 31 de marzo de 2008

Allamand: hubo negligencia en la implementación
Senador acusa que las modificaciones al procedimiento laboral se aprobaron hace pocos días, por lo que no hubo preparación suficiente.



Andrés Allamand, presidente de la comisión de Trabajo del Senado, espera que "ojalá" la puesta en marcha de la nueva justicia laboral sea distinta a su implementación, la que a su juicio se ha caracterizado por la negligencia, la improvisación y la desprolijidad.

Recordó que esta reforma se anunció "con bombos y platillos" en enero de 2006, pocos días antes de la segunda vuelta de la elección presidencial, para pasar por sucesivas postergaciones.

Allamand destacó que la reforma arranca hoy, cuando recién las modificaciones al procedimiento laboral han culminado su trabajo legislativo a mediados del mes de marzo. "En el hecho, la consulta indispensable al Tribunal Constitucional se efectuó recién el día 19 de marzo", dijo. Así, para el parlamentario, la implementación de la reforma demuestra una enorme negligencia por parte de las autoridades de Gobierno y en particular del Ministerio de Justicia.

Lo fundamental, dijo, es que el país no deba enfrentar un nuevo descalabro como el de los tribunales de familia. Consideró preocupante la controversia con el Poder Judicial en términos de los recursos necesarios para solventar durante el resto del año la puesta en marcha de la reforma. También consideró absurdo que la reforma parta sin la debida antelación en términos de la preparación de los actores que deben aplicarla, dadas las importantes correcciones ratificadas hace pocos días. "La preparación indispensable para una reforma de esta naturaleza simplemente no ha tenido lugar", acusó.

Además, estimó preocupante que exista incertidumbre respecto de las expectativas en el número de demandas que reformas de esta naturaleza traen consigo. "En resumen, todo este proceso revela negligencia e improvisación. Ha habido tiempo de sobra para hacer las cosas bien, pero todo se hace a última hora en un contexto de completa improvisación".

Recordó que en enero de este año los equipos técnicos de la Alianza y del Gobierno introdujeron consensualmente un conjunto de mejoramientos sustanciales al procedimiento laboral. Sin embargo, precisó, la responsabilidad última de la puesta en marcha recae exclusivamente en el Ministerio de Justicia. "Durante los últimos dos años reiteradamente le advertimos en público y en privado que la implementación era muy defectuosa, sin ningún éxito".

No hay comentarios: