martes, 15 de abril de 2008

Allamand: "Renovación Nacional no puede intentar imponer un candidato a la fuerza"

Lunes 14 de abril de 2008

Enfrenta las críticas por proponer que el presidenciable de RN compita con Lavín, Flores y Zaldívar
Allamand: "Renovación Nacional no puede intentar imponer un candidato a la fuerza"
Asegura que habló por teléfono con Sebastián Piñera sobre su propuesta, y que no notó que a éste le molestara.



XIMENA PÉREZ G.

Uno a uno refuta Andrés Allamand los argumentos con que los diputados de RN criticaron su propuesta de realizar primarias entre el abanderado del partido, Sebastián Piñera; el ex candidato de la UDI Joaquín Lavín, y los independientes Fernando Flores y Adolfo Zaldívar para elegir al aspirante presidencial de una "nueva oposición".

Dice que lo mismo planteará hoy en la comisión política del partido, y que sigue plenamente convencido de su propuesta, que tiene el respaldo del presidente de su partido, Carlos Larraín.

El senador desestima por completo la crítica de quienes le imputaron falta de visión política por plantear que compita el candidato mejor evaluado en las encuestas con nombres que no superan el 3% de respaldo.

"Ese argumento no tiene ni pies ni cabeza. Lo único que RN no puede hacer es intentar imponer a la fuerza un candidato. Al revés, hay que generar un espacio para que todos aquellos que quieran confluir en una nueva fuerza política, capaz de reemplazar a la Concertación, puedan participar en ella", dice.

Niega también estar cometiendo una "deslealtad" hacia el abanderado de su partido, como le reprocharon parlamentarios RN. "El propio Sebastián Piñera siempre se ha manifestado partidario de las primarias, en vez de un esquema de primera vuelta, de manera que no advierto la molestia cuando yo lo que he hecho es simplemente avalar lo que ha sido la propuesta del propio candidato presidencial, en términos de la fórmula para elegir el candidato definitivo".

"Yo lo único que le estoy agregando es dejar que participen, o abrir el espacio a que participen estas otras fuerzas", agrega.

Allamand advierte que se comunicó telefónicamente con Piñera y no notó que estuviera molesto por su propuesta. "Esto es lo mismo que pasa con el 'desalojo' y 'el nuevo trato': hay quienes pretenden siempre crear fricciones que van más allá de la realidad", señala.

El senador considera que más allá de las críticas a su propuesta de primarias, la molestia de algunos parlamentarios RN pasa por el rechazo a otro de sus planteamientos: aquel que sugiere entregar cupos parlamentarios de la Alianza a independientes y descolgados de la Concertación.

Insiste, además, en que sus planteamientos responden a la realidad política actual, donde hay dos nuevas fuerzas -ChilePrimero y el Movimiento Humanista Cristiano- "que son las que nos dan hoy la mayoría en el Senado y en la Cámara", y a las que es "absurdo repeler".

"Lo que hay que hacer es generar un espacio común para ir convergiendo", insiste.

ARGUMENTO

El senador de RN dice que el mecanismo de las primarias es respaldado por el propio abanderado de su partido.

No hay comentarios: