domingo, 13 de abril de 2008

Propuesta de Allamand es rechazada por diputados RN

Domingo 13 de abril de 2008

Primarias presidenciales entre Piñera, Lavín, Flores y Zaldívar:
Propuesta de Allamand es rechazada por diputados RN
Los parlamentarios plantearon su desacuerdo con medir al abanderado "que es lejos el mejor evaluado en las encuestas".



Ximena Pérez G.

Con "sorpresa y molestia" recibieron en Renovación Nacional (RN), la propuesta del senador de ese partido, Andrés Allamand, de definir al candidato presidencial de una "nueva oposición" mediante elecciones primarias entre el abanderado Sebastián Piñera, el ex candidato de la UDI, Joaquín Lavín, y los senadores independientes Adolfo Zaldívar y Fernando Flores.

"Nos toma absolutamente por sorpresa. Este tema jamás ha sido planteado al interior de la mesa directiva, ni por el senador Allamand ni por nadie", afirmó la secretaria general de RN, Lily Pérez, quien dijo que ha recibido llamadas de varios diputados que manifiestan su desacuerdo con el senador Allamand.

A título personal, la ex parlamentaria aseguró que no le gusta la propuesta, porque resulta "inentendible" y "contradictorio" plantear una primaria "con gente que no marca nada en las encuestas en intención presidencial, y con personas que el propio partido ha indicado como sin potencial presidencial".

Categórico fue el jefe de la bancada de diputados de RN, Osvaldo Palma, quien planteó que Allamand y el presidente del partido, Carlos Larraín -que apoyó su propuesta de primarias- demuestran "una inconsecuencia política grave" y crean "incertidumbres que no son buenas para nuestro sector". "Yo creo que es una equivocación tremenda, una falta de visión política, de un análisis serio", dijo Palma.

La diputada Karla Rubilar, en tanto, recordó que Allamand fue muy crítico cuando el ex abanderado de la UDI, Joaquín Lavín, levantó su teoría del "bacheletismo-aliancista", y ahora cae en una postura similar.

"Él, que fue tan duro diciendo que lo único que Joaquín hacía era confundir a la gente, tesis que yo comparto, hoy día ese mismo criterio se le aplica a él, y él es el que confunde a la gente. Lamentablemente lo que se interpreta es que no apoya a la persona que está lejos mejor evaluada, que es puntero en las encuestas", criticó.

El diagnóstico fue compartido por el diputado Roberto Sepúlveda, quien opinó que se actúa con "deslealtad" con el candidato del partido.

"Hay una suerte de inconsecuencia y una deslealtad, porque ¿qué se pretende?, ¿medir a Sebastián Piñera, que está absolutamente consolidado, con personajes que en ninguna encuesta aparecen con más allá del tres por ciento?", subrayó.

"Aquí hay una falta de realismo político que de verdad no le veía a Andrés Allamand prácticamente en toda su historia política. A nivel de los diputados no se va a encontrar a nadie que respalde la posición de Andrés Allamand", agregó.

Los diputados manifestarán su molestia en la comisión política de mañana, y esperan reunirse con Allamand para dejar en claro que no comparten sus planteamientos.

"Lo que queremos transmitir es que ésta no es la postura de muchos de nosotros. No queremos que se interprete como algo que RN apoya", dijo Rubilar.


Zaldívar: "Yo soy de centro, pero valoro lo de Andrés Allamand"

El senador Adolfo Zaldívar valoró la propuesta de primarias de Allamand, que lo incluye como uno de los candidatos, pero advirtió que "no hay que apurarse tanto".

"Lo que yo siento es que de alguna forma la realidad política está teniendo un proceso de evolución entre nosotros, pero hay que esperar que esto se decante (...) Lo que tenemos que hacer es que la relación política entre nosotros se decante. Veamos cómo se desarrollan las cosas. Yo, en todo caso, soy de centro, pero valoro lo de don Andrés Allamand", afirmó el líder colorín.


UDI: mejor primera vuelta

El presidente de la UDI, Hernán Larraín, descartó que unas primarias entre Joaquín Lavín, Sebastián Piñera, Fernando Flores y Adolfo Zaldívar sean el mecanismo adecuado para definir la carta presidencial de la oposición.

"La mejor primaria, la más transparente, la más efectiva, es la primera vuelta. Yo creo que podemos lograr el mismo objetivo, pero haciéndolo ahí, en la primera vuelta, donde participan todos los ciudadanos", afirmó el senador.

Pese a ello, aseguró que se están dando pasos que permitan llegar a acuerdos políticos mayores en el futuro, y subrayó que la Alianza debe ser generosa y abrir espacios para llegar a entendimiento con otros sectores

No hay comentarios: