sábado, 12 de abril de 2008

Senado definirá el 16 de abril futuro de la ministra Provoste

Miércoles 9 de abril de 2008

Votación de la acusación constitucional:
Senado definirá el 16 de abril futuro de la ministra Provoste
Ministro Viera-Gallo habló ayer con senadores Cantero y Bianchi, quienes sólo garantizan "voto en conciencia".



Claudio Salinas

Por acuerdo unánime de los comités parlamentarios, el Senado acordó resolver el próximo miércoles 16 de abril la acusación constitucional presentada por diputados de la Alianza en contra de la ministra de Educación.

La situación de la hoy suspendida secretaria de Estado se definirá a partir del martes 15 en sesiones sucesivas, donde se escucharán los alegatos de los acusadores y de la defensa, tras lo cual los senadores tendrán que votar por separado cada uno de los cinco capítulos del libelo, bastando la aprobación de sólo uno de ellos para destituirla e inhabilitarla por cinco años para desempeñar cargos públicos.

El procedimiento fue refrendado ayer por la Sala del Senado, oportunidad en la que se desestimó una propuesta del senador Jaime Gazmuri (PS) de que sólo pudieran votar los senadores que estuvieran presentes durante los alegatos de los acusadores y la defensa.

Para aprobar el libelo se requiere la mayoría de los senadores en ejercicio, equivalente a 20 votos. Las cifras están tan ajustadas -la Alianza tiene 16 senadores y la bancada independiente registra cuatro- que el senador RN Sergio Romero decidió a última hora declinar la invitación que le formuló la Presidenta para acompañarla a su viaje a China, que parte mañana, a fin de estar presente en la votación.

En tanto, el Gobierno intensificaba ayer sus gestiones para tratar de lograr algún voto del comité independiente. En ese marco el ministro José Antonio Viera-Gallo conversó ayer en la Cámara Alta con los senadores Carlos Bianchi y Carlos Cantero, quienes no le dieron mayores luces sobre su postura y básicamente le manifestaron que su voto sería "en conciencia".

Mientras en círculos oficialistas se seguía debatiendo sobre la posibilidad de que la ministra Provoste renuncie a su cargo, diputados de la UDI enfatizaron ayer que una eventual dimisión voluntaria no serviría de nada porque los acusadores buscan su destitución.

"Una eventual renuncia de la ministra es ineficaz, improcedente y jurídicamente impresentable. Nuestro objetivo no es que la ministra deje su puesto por cualquier medio sino que sea destituida por aplicación del principio de responsabilidad a raíz de hechos gravísimos", señaló el diputado UDI Rodrigo Álvarez.

Los diputados de la Concertación ofrecerán hoy en el Congreso un almuerzo a la ministra.

Se suman apoyos a la suspendida ministra

Justo en el día en que el Senado dio cuenta de la acusación en contra de Yasna Provoste, esta última recibió nuevos apoyos. Primero fue el esposo de Soledad Alvear, el ex diputado Gutenberg Martínez junto con el ex presidente Patricio Aylwin y más tarde el presidente de la CUT, Arturo Martínez. Todas actividades planificadas por los asesores de Provoste en el Ministerio de Educación. Entre éstos, su mano derecha Fredy Ramos, quien ostenta la segunda mayoría entre los consejeros nacionales de la DC, sólo superado por el propio Gutenberg Martínez. Asimismo continúan colaborando con ella su director de Programación en la cartera, el historiador DC Óscar Soto, y el jefe de la Unidad de Currículum y Evaluación, Pedro Montt, además del periodista y el fotógrafo del Ministerio.


SANCIÓN

Bancada de diputados DC sacó de la Comisión de Hacienda a Pablo Lorenzini, quien se abstuvo frente a la acusación

No hay comentarios: