lunes, 7 de julio de 2008

Coloma busca pacto de convivencia con Kast luego de internas de la UDI


Sábado 5 de julio de 2008

Hoy se realiza la primera elección de presidente del partido:
Coloma busca pacto de convivencia con Kast luego de internas de la UDI
En medio de pronósticos favorables a la lista del senador, ayer se debatía cómo canalizar el liderazgo de José Antonio Kast.



B. MARINO Y N. HERNÁNDEZ

El "aplausómetro" en el Edificio Diego Portales, donde hoy se realizarán las históricas elecciones de la UDI, se inclinó ayer hacia el diputado José Antonio Kast por sobre el senador Juan Antonio Coloma.

Los sondeos, sin embargo, realizados por los equipos de campaña de ambos candidatos arrojaban hasta anoche una victoria del senador con miras a la presidencia del partido.

En este sentido, aunque el triunfo de Coloma -que, según los pronósticos, podría estar cerca del 70% de los votos- aparece como "holgado", según varios asistentes a la cita partidista, la preocupación del senador se plasmó en intensas conversaciones de pasillo de ayer por la tarde en busca de un acercamiento que evite la conformación de una disidencia liderada por Kast, la que podría introducir ingobernabilidad al interior del partido.

Fair play hasta el final

"La UDI es con todos y lo digo con mayúscula (...) en eso necesariamente tienen que estar todos, tal como si yo pierdo mañana, me pondré a disposición de la directiva de José Antonio, aunque no me cabe duda que va a ser a la inversa. Y se pueden hacer cosas en conjunto, con los que ganaron, con los que no ganaron", dijo ayer el senador Coloma.

Por su parte, Kast, al llegar dijo que con Coloma "tenemos el mismo espíritu" en el sentido de que "la UDI salga fortalecida tras el consejo" y que ese era el mensaje que ambos habían transmitido a lo largo de Chile.

Y en esta misma línea, trascendió que -luego de conocerse el interés de Kast por realizar una gira nacional durante el mes de agosto- Coloma habría hecho ver al círculo de Kast la necesidad de comenzar a programar agendas de trabajo conjuntas.

"Creo que después de esta elección, lo que no puede pasar es que surjan especies de grupos; creo que sería fatal. Este no es un tema de grupos, en una elección uno puede ganar o perder legítimamente", agregó el senador.

Según cercanos a José Antonio Kast, esperan que su discurso de hoy, sumado a la intervención del candidato a secretario general de su lista, diputado Rodrigo Álvarez, pueda aumentar la adhesión entre los consejeros nacionales que estarán presentes en el Diego Portales.

"Estamos confiados porque sabemos lo potente en términos de fondo que van a ser mañana los discursos de José Antonio Kast y de Rodrigo Álvarez. Creemos que la gente que no ha tenido la oportunidad de conversar con ellos, mañana va a tener la oportunidad de conocerlos y va a tener una fuerte motivación para votar por nuestra lista", señaló el diputado Felipe Ward.

UDI critica intervención de Piñera en tema Recoleta

Como "extemporáneos" calificó el senador Jovino Novoa los comentarios del presidenciable de RN Sebastián Piñera sobre el proceder de la UDI en los casos de irregularidades en municipios. Novoa precisó que el partido ha encaminado la solución a los problemas y que Piñera "entró tarde y mal a este debate".

"Nosotros somos un partido que dentro de la Alianza ha actuado siempre con convicciones. Creo que entre nosotros vamos a resolver mejor los problemas que con la ayuda de otra gente", afirmó el senador Juan Antonio Coloma. Durante la mañana de ayer Piñera había señalado: "Espero que con todos los antecedentes arriba de la mesa la UDI tome la decisión correcta, que es privilegiar a la comuna de Recoleta, a la comuna de Huechuraba o a las demás comunas con la mejor persona. Contra la corrupción no puede haber ningún doble estándar, ninguna ambigüedad".

Coloma recluta a Salaberry y a Pérez

Si el senador Juan Antonio Coloma es elegido hoy como presidente de la UDI, esta definición traería como efecto colateral la reaparición en la escena política de la otrora "implacable" dupla fiscalizadora "Pérez & Pérez".

Este afiatado dúo, que hasta 2004 conformaron en la Cámara los entonces diputados Lily Pérez (RN) y Víctor Pérez (UDI), se rearmaría al asumir -en caso de ganar- el ahora senador Pérez en la secretaría general de la UDI, el mismo cargo que ejerce en RN la ex diputada por La Florida. Coloma dará a conocer hoy, a las 11 horas, la conformación del resto de su equipo, que además de Pérez integra el diputado Felipe Salaberry en una vicepresidencia.

Kast revela conformación de su equipo

El equipo que acompaña al diputado José Antonio Kast asegura que hoy "dejará todo en la cancha", decidido a ganar en la competencia que se juega por la presidencia de la UDI. En cerrada formación, se dirigieron ayer a media tarde al encuentro partidista, alineados detrás del "capitán" Kast. En la formación, el diputado Rodrigo Álvarez ocupa la secretaría general, mientras que en las vicepresidencias figuran los diputados Marcela Cubillos, Marcelo Forni, Felipe Ward, Darío Paya y el representante de la juventud, José Luis Uriarte. Junto a ellos, como prosecretaria, va María José Hoffmann, concejala por Conchalí, y como tesorero, el consejero nacional Alejandro Irarrázaval.

El primer día

LONGUEIRA LLAMA A VOLVER A LAS POBLACIONES

De todos los discursos de la jornada, el del senador Pablo Longueira fue el más aplaudido. El ex presidente de la UDI llamó a los asistentes a retomar el trabajo en las poblaciones, pidió recorrer Chile, "ensuciar las zapatillas" y volver a los ideales de Jaime Guzmán al fundar el partido en 1983. "Yo creo que hay que volver al estilo que nos llevó a ser grandes", dijo Longueira al salir del Consejo.

LOS "AUSENTES" DE LA PRIMERA JORNADA DEL CONSEJO

Aunque se esperaba la llegada del cuestionado alcalde de Recoleta, Gonzalo Cornejo, finalmente no llegó. Lo mismo sucedió con su esposa, la diputada Claudia Nogueira, quien se excusó de asistir ayer debido al accidente que su hijo Gonzalo sufrió hace algunos días. También se extrañó al ex abanderado del partido, Joaquín Lavín, quien se ha mostrado crítico del manejo interno del partido en el tema de los municipios cuestionados.

LAS ÚLTIMAS CARTAS QUE SE JUEGA KAST

En un sobre blanco cerrado, los adherentes a la candidatura del diputado Kast entregaron una carta para cada uno de los consejeros nacionales que votarán hoy. "A pocas horas de nuestro consejo general, pensé que sería bueno sentarme y poner por escrito, compartir contigo personalmente lo que siento", reza el primer párrafo.

COMIDA DE CAMARADERÍA

Cerca de 300 consejeros de la UDI asistieron anoche a la cena de camaradería del partido. El menú incluía mango sour y pisco sour de aperitivo, para el plato central carne o pollo con arroz, y para el postre suspiro limeño, torta de milhojas o frutas. Aclamaciones hubo para ambos candidatos a la presidencia del partido y entre los destacados estuvieron los senadores Jovino Novoa y Hernán Larraín

No hay comentarios: