Sábado 27 de octubre de 2007.
FRANCISCO TORREALBA
Los primeros días de septiembre llegó hasta las manos de la presidenta de la DC, Soledad Alvear, un sondeo de la empresa Subjetiva, encargado por Paréntesis (consultora del ex vicepresidente DC y ex gerente de la campaña interna de la senadora, Juan José Santa Cruz), que da cuenta de una negativa percepción de la ciudadanía respecto del partido y acredita una amplia ventaja que le saca el abanderado de RN Sebastián Piñera a la parlamentaria tanto en capacidad para enfrentar determinados temas como en una eventual contienda por llegar a La Moneda el 2009.
En intención de voto el presidenciable de RN casi triplica a la parlamentaria y en lo que dice relación con la imagen del partido la DC sale mal parada al ser considerada la colectividad que tiene más conflictos internos del espectro criollo, uno de los menos modernos -superando sólo al PC y al PRSD- y de los menos honestos, ubicándose en la penúltima posición, sobre los radicales.
Según comentaron en el partido, todos estos datos fueron analizados por la cúpula DC para fijar algunos lineamientos de cara al congreso ideológico de octubre último (la encuesta fue aplicada en agosto a 815 personas de la Región Metropolitana), antecedentes que, entre otras cosas, habrían sido claves para frenar una posible proclamación presidencial de Alvear. Asimismo, se supo que los resultados hicieron cundir la preocupación, en especial por la mala imagen del partido.
La senadora es superada en atributos por Piñera y Lagos
Si bien el estudio confirma que Alvear es la figura del oficialismo que más daño le puede causar a Piñera en una contienda electoral, los números que arroja Subjetiva no son nada de halagüeños para la parlamentaria, ya que pese a que pierde por menos margen que el ex Presidente Ricardo Lagos y el secretario general del OEA frente al abanderado de RN, igual la distancia es considerable. Ante la consulta con respuesta espontánea (es decir, sin presentarle al encuestado una lista de candidatos) "después del gobierno de Michelle Bachelet, ¿quién quiere que sea el próximo Presidente de Chile?", el presidenciable de RN aparece con el 29,9% y Alvear sólo con el 13,9%. La situación se complica aún más para la senadora al mirar los resultados del ítem "Capacidad para resolver temas", con la pregunta "quién cree que enfrentaría mejor los siguientes temas", ya que Piñera aventaja ampliamente a la legisladora en los seis atributos consultados. Por ejemplo, frente a la consulta de quién tendría más capacidad para aumentar el empleo, Piñera recibe 44,8% y Alvear sólo un 14%. Para llegar más rápido a ser un país desarrollado, el empresario registra 42,7% y la legisladora 13,5%. "Controlar la inflación", la relación se da entre 41% versus 13,7%. "Mantener el orden público", 38,8% contra 13,3%. "Hacer que Chile sea un país contento", 38,2% contra 14,5%, y "resolver conflictos sociales", 38% contra 16,7%.
Partido cuestionado
Otra luz de alerta que encendió la encuesta fue el apartado referido a la percepción que tiene la ciudadanía de la Democracia Cristiana, donde confrontada con las demás colectividades del país, en casi todos los tópicos sale cuestionada. En el ítem "Imagen de partidos políticos", ante la frase "es un partido honesto", la tienda de Alvear ocupa el penúltimo lugar -sólo supera al PRSD- con 3,1%, en un ranking que lidera la UDI con 8,3%. Sobre si "es un partido moderno", la DC queda en el antepenúltimo lugar con 3,9%, en un escalafón también liderado por la UDI con 12,4%. Donde encabeza la nómina la DC, pero también de forma negativa, es ante la imagen de cuál es la colectividad que tiene "más conflictos internos", con 19,5%. Finalmente, ante la pregunta de con cuál partido se siente más cercano, la DC sólo supera al PC, el Partido Humanista y el PRSD, con 5,4%.
Asimismo, en respuesta a la afirmación "sólo le interesa conseguir cargos", la DC se ubica en tercera posición de las menciones, detrás de la UDI y RN, con 14,1%. Los partidos de la Alianza registran 14,8 y 14,5%, respectivamente.
No obstante, la colectividad de Alameda 1460 ante la frase "No votaría nunca por alguno de sus candidatos", aparece en el último lugar con 2,6% en un escalafón que lideran el PC y la UDI.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario