Dice que buscará mayor cercanía con la gente para potenciar el plan de transportes.
HERNÁN CISTERNAS
Álvaro Erazo conoció a la Presidenta Michelle Bachelet en 1988, cuando ambos participaban como médicos en la fundación PIDEE -Programa de Protección de la Infancia Dañada bajo Estados de Excepción-, que trabajó en el ámbito de los derechos humanos. Posteriormente estuvo bajo su dependencia, cuando ella fue ministra de Salud y él director de Fonasa. A partir de ayer, es su representante en la Región Metropolitana.
Para el médico cirujano -y militante PS- fue una sorpresa el llamado del viernes que le ofreció el cargo de intendente regional. Salvo su labor en el directorio de BancoEstado, en la práctica se había desligado de toda responsabilidad pública. "Últimamente había dedicado todo mi tiempo a trabajar a nivel de consultoría, en particular con la Cepal, y a la labor docente en la Universidad Alberto Hurtado".
-¿Cuál es la tarea que tendrá como intendente?
"La tarea fundamental es generar desde el gobierno regional el reencuentro de los servicios públicos con la ciudadanía, en especial tras el efecto que en este sentido tuvo el Transantiago. Es fundamental recuperar confianzas. Uno de los principales desafíos será poder articular a las diversas instituciones. Que los beneficios y políticas públicas lleguen a la ciudadanía. Que respondan a sus demandas".
-Difícil el desafío que tendrá con el Transantiago...
"Mi desafío será reforzar de manera permanente y progresiva todas las acciones que el Ministerio de Transportes, en particular el ministro Cortázar, han venido desarrollando para mejorar el Transantiago. Como intendencia y gobierno regional, vamos a estrechar los vínculos con los municipios para identificar modificación de recorridos y todas las eventualidades que se aprecian y detectan desde ese nivel. La relación privilegiada que tendremos con los municipios será de mucha utilidad".
-¿Como director de BancoEstado tuvo participación en el préstamo al Transantiago?.
"Como consejero fui informado. BancoEstado ha cumplido a cabalidad en este crédito con lo que se exige a la banca en el país. La gente puede estar tranquila, porque se han tomado todos los resguardos de garantía".
-¿Qué representa ser el primer intendente socialista en Santiago luego de Julio Stuardo, que ejerció el cargo hasta el 11 de septiembre de 1973?
"El significado fundamental es el tiempo que nos toca vivir. Todos estamos mirando hacia el futuro. Resguardamos la memoria, valoramos lo que fue el gobierno del Presidente Salvador Allende, pero formamos parte de otra generación. Para el golpe de Estado yo tenía 14 años. Para los socialistas es un desafío asumir estas tareas".
-¿Un énfasis especial para la gestión que inicia?
"Este gobierno regional tiene una gran tarea: hacer un seguimiento de la ejecución de los programas que están a cargo de los distintos servicios. No sólo participamos en la obtención de los recursos y en la planificación para que se concreten los proyectos; tenemos que saber cómo se ejecutan. No basta con asignarlos y comenzarlos; hay que seguirlos. La credibilidad y la exigencia de la ciudadanía cada vez son mayores".
-¿Hay problemas de ejecución?
"No. La tarea del gobierno regional ha sido muy importante y buena en términos de ejecución. Lo que estoy diciendo es que hay que hacer un seguimiento, trabajar con los diversos organismos y servicios, para que exista claridad sobre lo que se está haciendo".
-¿Cómo cumplirá ese objetivo?
"Con otro desafío: hacer efectiva la participación de los municipios, tener servicios más abiertos a escuchar a la ciudadanía; que la gente sienta que puede exigir sus derechos".
Involucrarse contra la delincuencia
El tema de la seguridad ciudadana será prioritario para el intendente Álvaro Erazo.
"Nuestro desafío es tener un Santiago más seguro, más amigable, más tranquilo. Que sea un lugar de esparcimiento para todas las familias".
-¿Cómo pretende concretarlo?
"Un buen ejemplo es lo que ha sido el plan Santiago, que permitió despejar una zona con alta presencia de mercado ambulante ilegal coludido con comercio delictual. Los municipios, el Servicio de Impuestos Internos y la policía tienen que replicar esta medida preventiva de seguridad".
-¿Pero eso no es suficiente?
"Voy a involucrar a la ciudadanía en la lucha contra la delincuencia. Tenemos que validar que en materia de seguridad ciudadana, aquí también juega un rol importante el control social".
-¿Cómo va a trabajar con los organismos públicos responsables del tema?
"La seguridad ciudadana, como desafío del gobierno regional, implica dar respaldo a las instituciones que están validadas en esta lucha, en particular a Carabineros. Su rol de control y prevención debe ser bien valorado por la gente".
-¿Falta respaldo de los santiaguinos?
"Necesitamos que se modifiquen conductas. Por primera vez se castiga al comprador del comercio ilegal. Hay que romper el circuito delictual".
El primer socialista en la Intendencia desde 1973
Álvaro Erazo es miembro del Comité Central e integrante de la Comisión Política del Partido Socialista, que preside el senador Camilo Escalona. Es el primer intendente de esa colectividad en asumir la Intendencia de Santiago en los últimos 34 años.
Médico cirujano y magíster en Ciencias de la Universidad de Chile -con mención en Planificación Alimentaria-, tiene estudios de posgrado en el Instituto Nacional de Salud de México y en la Universidad John Hopkins, de Estados Unidos.
Entre 1994 y 1998 fue jefe de gabinete de la Subsecretaría de Salud; entre 1998 y 2000 ejerció como subsecretario de Salud, y entre el 2000 y 2006 como director de Fonasa, Fondo Nacional de Salud.
Entre junio del 2006 y abril del año pasado se desempeñó como director del Servicio Médico Legal, en el que fue designado en forma interina con la misión de mejorar, modernizar y enfrentar el cuestionamiento público que afectaba a la repartición.
En abril de 2006 fue designado por la Presidenta Michelle Bachelet como director de BancoEstado, junto a Nicolás Eyzaguirre, Francisco Vidal y Sergio Páez. Mañana oficializará su renuncia a ese cargo, que es incompatible con la función de intendente
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario