Viernes 25 de enero de 2008
Diputados también presentaron un requerimiento contra Osvaldo Puccio.
PATRICIO GONZÁLEZ C.
En el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, la senadora Evelyn Matthei y el diputado Claudio Alvarado, ambos de la UDI, presentaron una nueva acción judicial por los delitos de malversación de fondos, falsificación de documento público y negligencia inexcusable en contra de Luis Ajenjo.
El diputado Alvarado señaló que buscan que se formalice a Ajenjo "porque era un peligro para la sociedad administrando recursos de todos los chilenos".
Sostuvo que cuando fue a la comisión investigadora no dijo la verdad y que parte de su equipo directivo tampoco lo hizo. "Espero que aquí en los tribunales de justicia tenga la oportunidad de decir la verdad y qué destino tuvieron miles de millones, no de pesos sino de dólares, que hoy día no conocemos, porque en Ferrocarriles no existe esa plata que se invirtió", dijo.
El parlamentario deslizó además que podría haber desvíos para campañas políticas.
En tanto, la senadora Matthei recordó que el nombre de Ajenjo también está vinculado a aparentes irregularidades en Codelco. "Los títulos de las asesorías son tan ridículos, como por ejemplo hacer un estudio sobre el Pacto Andino y la minería, o sea nada que pudiera saber Ajenjo y que ya no supiera Codelco, y eran montos muy altos de dinero: $100 millones", explicó la parlamentaria.
El presidente de la UDI, senador Hernán Larraín, dijo que la presentación de esa querella y otra del diputado Felipe Ward contra Osvaldo Puccio -por sus asesorías a Gendarmería- se explican por la debilidad que el Gobierno ha mostrado para perseguir la corrupción. "Si el Gobierno no actúa con la fuerza que tiene que hacerlo, lo haremos nosotros a través de los tribunales", dijo.
Los parlamentarios de la UDI también criticaron la demora de la DC en sancionar a Ajenjo, pese a la evidencia en su contra.
INDOLENCIA
EL PRESIDENTE de la UDI criticó la "pasividad" del Gobierno en casos de corrupción.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario