Martes 26 de febrero de 2008
Anomalías en Educación
Bachelet elude entregar apoyo a Provoste: "Con el dinero de los chilenos no se juega"
La Jefa de Estado evitó respaldar públicamente a la cuestionada ministra.
BERNARDITA MARINO
Aunque tres veces se le preguntó si le mantenía el respaldo a la ministra de Educación, Yasna Provoste -a raíz de las millonarias anomalías detectadas en las dependencias a su cargo-, la Presidenta Michelle Bachelet eludió entregar una respuesta, sin explicitar apoyo a su colaboradora.
La Mandataria se refirió ayer por primera vez a la irregular situación detectada por la Contraloría en la Seremi Metropolitana de Educación -que arrojó un desorden en las cuentas de las subvenciones por un monto de $262 mil millones para el periodo 2004-2006- y advirtió que "con el dinero de los chilenos no se juega".
A raíz de lo ocurrido, la Presidenta anunció un mejoramiento en la fiscalización de los recursos invertidos en estas materias mediante un proyecto de la Superintendencia de Educación que está en el Congreso, durante una actividad de revisión de obras del Metro en Quinta Normal.
En su primera actividad tras regresar de vacaciones, la jefa de Estado -quien fue informada en detalle de la situación por el jefe de gabinete, Edmundo Pérez Yoma, y los ministros Viera-Gallo y Vidal, cuando se reunió el domingo el comité político en su residencia- dijo que "el Gobierno ha seguido todos los procedimientos necesarios y ha prestado la colaboración necesaria en esta investigación".
En este sentido declaró: "Espero que los actores políticos moderen sus declaraciones, porque quienes atentan contra los intereses del Estado, especialmente cuando estamos hablando de recursos para la Educación, merecen recibir todo el castigo y el rigor que contempla la ley".
Y que en esa línea, el Ejecutivo colaborará con la justicia para castigar a los responsables.
Contrastando con los dichos de la ministra Provoste, quien en días anteriores apeló a la "fe pública" como una vía para evitar irregularidades en la entrega de subvenciones, la Presidenta declaró enfática ayer que "tan importante como tener recursos, es que los recursos tienen que manejarse y cuidarse con especial celo", aludiendo a la falta de fiscalización en la entrega de los beneficios.
En la justicia
En este escenario, La Moneda optó por dejar el tema en manos de la justicia y esperar la resolución que debería evacuar esta semana la Contraloría.
"Ese tema para nosotros ya está en la Contraloría y no en nosotros", dijo a primera hora de ayer el vocero de Gobierno, Francisco Vidal, mientras que la Presidenta Bachelet afirmó: "Toda situación irregular debe ser investigada entre los organismos pertinentes (...) hay personas que están formalizadas y donde yo espero que se aplique la justicia y la ley con el mayor rigor posible".
El regreso
Bronceada y locuaz llegó la Presidenta luego de tres semanas de vacaciones en el Lago Caburgua.
A las 8:10 horas ingresó a sus oficinas, donde se reunió con el comité antisequía. También sostuvo un breve encuentro con el ministro de Transportes, René Cortázar, a quien acompañó a una visita inspectiva a las obras de extensión de la Línea 5 del Metro, en Quinta Normal. Allí hizo algunas bromas, como cuando firmó el libro de observaciones de la obra y preguntó si tenía que poner su RUT y dirección, o cuando le iban a retirar el libro y lo "defendió" diciendo que iba a hacer algunas observaciones.
"Tan importante como tener recursos, es que los recursos tienen que manejarse y cuidarse con especial celo".
Presidenta Bachelet
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario