Jueves 28 de febrero de 2008
En reserva se reunieron Piñera y Pérez Yoma
Abordaron la crisis en el Mineduc y las reformas políticas al sistema democrático.
BRUNO EBNER Y BERNARDITA MARINO
Una reunión reservada mantuvieron ayer el ministro del Interior, Edmundo Pérez Yoma, con el candidato presidencial de RN, Sebastián Piñera. El encuentro, que se gestionó cerca del mediodía, se efectuó fuera de La Moneda y se prolongó por casi dos horas. Quienes supieron de la cita, la describieron como una "reunión profunda".
El encuentro tuvo su origen en una conversación telefónica que ambos sostuvieron cuando Edmundo Pérez Yoma asumió la jefatura de gabinete y Piñera lo llamó para felicitarlo, ya que entre ambos existe un nivel de amistad. Sin embargo, como la llegada del ministro a La Moneda se produjo en enero -cuando el presidenciable de RN iniciaba sus vacaciones-, no se pudo concretar la reunión en ese mes, por lo que se acordó postergarla hasta la vuelta de vacaciones.
En la cita de ayer, Pérez Yoma y Piñera tocaron diversos temas de la agenda país.
Según se supo, ambos coincidieron en que el comportamiento económico del 2008 será "difícil". Luego se abocaron a un tema que concitará la atención política este año, como son las reformas para la modernización de los partidos, cuando el Gobierno se prepara a enviar la iniciativa apenas el Congreso reanude sus actividades (ver nota principal).
Al respecto, mientras el ministro del Interior impulsa una serie de reformas políticas para el llamado "segundo tiempo" -tales como el voto de chilenos en el extranjero; la reforma al sistema binominal; la inscripción automática y el voto obligatorio y la elección directa de los cores-, Piñera promueve junto a RN la inscripción automática y el voto voluntario; el voto de chilenos en el extranjero que mantengan un vínculo con el país; combatir la intervención electoral, fortalecer los gobiernos regionales y perfeccionar el sistema binominal.
Otro tema que analizaron -según trascendió- fue la crisis en el Ministerio de Educación. Al respecto se intercambiaron puntos de vista y se evaluaron soluciones para frenar las anomalías detectadas, en la idea de incorporar medidas en la agenda legislativa. También se abordaron los puntos pendientes en los acuerdos en seguridad ciudadana y educación logrados entre la Concertación y la Alianza, y que aún quedan por tramitarse en el Congreso.
La cita es el primer acercamiento entre La Moneda y el candidato, tras diversos desencuentros ocurridos el año pasado. Se enmarca en la política de los consensos que pretende Pérez Yoma, y que difiere de la búsqueda de apoyos al interior del oficialismo más que con la oposición que privilegió el ex ministro Belisario Velasco. Este enfoque de Pérez Yoma, se dijo, responde a que con las nuevas mayorías en el Congreso, con grupos erráticos en su conducta legislativa, como los "díscolos" y los "colorines", es necesario buscar entendimientos con la oposición
viernes, 29 de febrero de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario