sábado, 9 de febrero de 2008

Los comandos se preparan para el "Super Tuesday"

Domingo 3 de febrero de 2008

"Estas primarias, usando terminología hípica, son un clásico de 2.400 metros, y a la fecha sólo se han corrido como mil", dice el embajador de Chile en Estados Unidos, Mariano Fernández.

Primero fueron las elecciones en Iowa y en New Hampshire, que se repartieron los precandidatos demócratas Barack Obama y Hillary Clinton, respectivamente. Y luego midieron fuerzas en Nevada, Carolina del Sur y Florida. Todo, para llegar finalmente al denominado "Super Tuesday" ("Súper Martes") de este próximo martes 5 de febrero, cuando se compita en 22 estados, incluidos California, Nueva York y Nueva Jersey. Para los especialistas, esta fecha va a ser decisiva a la hora de encontrar al candidato de cada partido (Republicano y Demócrata) que corra en pos de la Casa Blanca. Pero también definiría, en parte, las elecciones futuras.

A pesar del repunte de las últimas semanas, "hoy las cosas están influyendo a favor de los demócratas, aunque todavía hay unos seis meses que podrían cambiar los indicadores de apreciación de opinión pública, donde los republicanos podrían tener un potencial de recuperación alto", asegura el embajador chileno.

Mientras tanto, los comandos de ambos partidos se preparan para afrontar lo que viene: El "Súper Tuesday", "Tsunami Tuesday" o "El Martes del destino", como denominan los norteamericanos a este período de elecciones en Estados Unidos.

No hay comentarios: