sábado, 12 de abril de 2008

Alianza evalúa candidatura de Lavín en alcaldía de Santiago

Viernes 11 de abril de 2008

El tema fue abordado en su reunión del último lunes:
Alianza evalúa candidatura de Lavín en alcaldía de Santiago
Dirigentes de RN les transmitieron a sus pares de la UDI que ven con buenos ojos esa postulación en la emblemática comuna.



CLAUDIO SALINAS

El tema estuvo en la mesa de conversaciones de los partidos de la Alianza el lunes pasado, a raíz de la encuesta que había publicado "El Mercurio" el domingo.

En la oportunidad, los representantes de Renovación Nacional les transmitieron a sus contrapartes de la UDI que veían con muy buenos ojos una candidatura de Joaquín Lavín a la alcaldía de Santiago.

La verdad es que la idea había comenzado a tomar cuerpo ya desde el verano y su promotor más entusiasta e incansable ha sido el diputado de la Alianza por el distrito de Santiago Alberto Cardemil, el responsable político de la oposición en la emblemática comuna capital.

Cardemil lo ha conversado con los líderes de RN y de la UDI y tuvo la oportunidad de hablarlo con el mismo Lavín en enero pasado, cuando ambos coincidieron brevemente en Madrid en un viaje de vacaciones. Y después de la encuesta de El Mercurio-Opina del domingo, el parlamentario aliancista volvió a conversar el lunes, esta vez telefónicamente, con el ex alcalde. "Me dijo que le producía complicaciones pero no me dijo que no", asegura el congresista.

El sondeo encargado por este diario medía a los eventuales candidatos a la alcaldía capitalina, de la Alianza y de la Concertación, y su dato más relevante era que el DC Jaime Ravinet era el postulante con mejor opción y que hasta ahora únicamente Lavín es quien lo aventaja, por 36,8% versus 29,9%.

El diputado Cardemil confirma que ha visto al menos unas cuatro encuestas de intención de voto en Santiago y en todas ellas Lavín aparece con la primera opción. Por eso se ha empeñado con vigor en convencer a los dirigentes de la Alianza de que el mejor interés del bloque opositor y de la candidatura de Sebastián Piñera es que Lavín repostule al municipio capitalino.

De hecho, así se lo planteó al propio Piñera en una conversación que sostuvieron el pasado domingo 30 de marzo en Rancagua, donde se encontraban asistiendo a la final del Campeonato Nacional de Rodeo.

En el círculo piñerista se asegura que el abanderado de RN valoraría que Lavín concursase otra vez por la alcaldía santiaguina porque aseguraría el sillón para la Alianza, le permitiría completar lo que dejó inconcluso en su periodo anterior (2000-2004) y además lo dejaría al margen de la competencia presidencial.

"Esta es una idea realista y de eficacia política, no tiene que ver con las actuaciones recientes de Joaquín", dice Cardemil.

Õ Sondeo PPD da a Ximena Rincón y Felipe Harboe como los favoritos para municipio capitalino

Un sondeo en terreno encargado por la mesa directiva del PPD hace unas semanas, y cuyos resultados fueron conocidos el viernes pasado, da a la ex intendenta DC Ximena Rincón y al actual subsecretario del Interior, el PPD Felipe Harboe, como las cartas mejor posicionadas de la Concertación para competir Santiago.

La encuesta, desarrollada por la empresa Datacom, mediante entrevistas personales, a 500 casos dentro la capital, otorga a ambos una leve ventaja sobre el ex alcalde DC Jaime Ravinet, en el escenario de que el contendor de la oposición saliera de entre el alcalde UDI Pablo Zalaquett, la secretaria general de RN, Lily Pérez, o el ex diputado Jorge Schaulsohn.

El candidato de la oposición mejor evaluado según el sondeo es Zalaquett, aunque no logra imponerse a las tres figuras oficialistas sometidas a medición (Joaquín Lavín no estuvo incluido en el sondeo).

La medición viene a condimentar aún más la disputa DC entre Ravinet y Rincón.

En la directiva del partido -la cual Rincón integra- hay miembros que reconocen estar complicados con el tema. Y es que la ex intendenta ha reiterado que ella quiere zanjar la pugna a través de primarias (opción no bien recibida por su costo y demora), o en su defecto que se pronuncie el Consejo Nacional. Esta vía tampoco gusta mucho, ya que Rincón contaría con más apoyo entre los consejeros, y en la cúpula DC ven en Ravinet al candidato mejor posicionado.

No hay comentarios: