

Domingo 13 de abril de 2008
Cómo se prepara la suspendida ministra ante lo que considera una inminente destitución:
El mediático "retiro espiritual" de Provoste
Mariela Herrera y Nelly Yáñez
Pasado el mediodía del viernes 11, Yasna Provoste le dio un abrazo al padre Guillermo Arceu y abandonó el seminario San Juan Leonardi con un convencimiento: lo más probable es que el miércoles 16 se convierta en la primera ministra destituida por una acusación constitucional desde que la Concertación llegó al poder en 1990.
Poco después se subió al vehículo familiar -un Kia Sportage Pro- conducido por su esposo, Mauricio Olagnier, rumbo a Vallenar, para reencontrarse con sus padres y asistir a diversos actos zonales de apoyo.
Desde el jueves de la semana pasada que Provoste no usa el auto ministerial ni nada relacionado con esa investidura. Incluso, entregó la Blackberry que usaba al ministro René Cortázar, quien la está supliendo en Educación, el cual la dejó a resguardo en uno de los cajones del escritorio ubicado en las oficinas del séptimo piso de Alameda 1371. Ella, en tanto, volvió a utilizar su antiguo celular.
En los siete días que cumplió en el seminario, nadie la ha visto quebrarse. Pero sí recibir emocionada a quienes la han visitado. Tampoco ha descuidado ningún frente, en especial las duras críticas que ha recibido (no sólo de sus detractores) por "victimizarse" con su ingreso a la sede de la Orden de la Madre de Dios.
En su entorno consideran injustos estos cuestionamientos y descartan que se trate de una operación, afirmando que fue el propio padre Arceu quien, en medio de las turbulencias que provocó su suspensión del cargo, llamó a la ministra el jueves 3 de abril. "Estoy contigo para lo que necesites", le dijo entonces.
Provoste no pensó que le cobraría la palabra tan rápido. Pero debió hacerlo tras recibir otra llamada poco después: la del ex Presidente Lagos, consultándole dónde la podía visitar.
Ni ella ni su equipo lo habían previsto. La suspensión la había dejado sin oficina y no tenía un lugar apropiado para esos propósitos. Ahí decidió hablar nuevamente con el padre "Memo"-como ella lo llama desde sus tiempos universitarios- y sin rodeos le preguntó si podía cederle un espacio en la sede del seminario, que alberga a estudiantes de regiones. Arceu no dudó y le cedió su propia oficina.
Con las coordenadas definidas, a las 9 de la mañana del día siguiente Lagos llegó puntualmente al lugar, gesto que le permitió a Provoste inaugurar su temporal centro de operaciones. En adelante, todos empezarían a visitarla en ese recinto.
Críticas eclesiásticas
La inédita decisión -nunca un dirigente oficialista se había recluido en la Iglesia, desde el 90 a la fecha- ha sido monitoreada de cerca por distintos flancos.
Algunas encuestas del oficialismo y de la oposición demuestran un apoyo a su postura. Pero desde la Alianza se advierte que esas cifras están ligadas sólo a la primera fase comunicacional, debido a que la gente sintonizó con su mensaje directo en contra de la discriminación que dice ser objeto por provenir de la etnia diaguita.
Para un dirigente de la Alianza, Provoste tuvo el mérito de hablarle directamente a cada chileno y girar el foco de atención. "Consiguió -dice- que nadie se detuviera a pensar qué pasaba con los 262 mil millones de pesos no aclarados en el tema de las subvenciones y se centrara en el fusilamiento público del que se siente objeto".
Sin embargo, advierte que con su apuesta más religiosa y sus imágenes rezando pecó de excesos. "Si se ve al tramoya, se acaba la ilusión", grafica.
En la Iglesia Católica hay distintas sensibilidades sobre el tema. Se valora que uno de sus miembros recurra a ella en momentos de aflicción, pero no ha sido bien visto que este proceso se haga con publicidad. "La intimidad con Dios no tiene cámara y ésta ha tenido cámara", dice un sacerdote, si bien reconoce que la suspendida ministra tiene una trayectoria pastoral.
Ya hace dos años se declaraba públicamente como "católica, apostólica y romana; cuasimodista, devota del Padre Hurtado, de la Virgen de la Candelaria, de la Virgen de Andacollo y de la Virgen de Lo Vásquez".
El día a día en el seminario
Independiente de su suspendida condición, Provoste no se inmuta ni rompe rutinas. Muy concentrada en su trabajo, cuentan que sólo se molesta cuando le han tocado a algún miembro de su familia y que el resto del tiempo ha estado bien anímicamente. De hecho, como buena jugadora de fútbol que es, el jueves evaluó asistir al Estadio Nacional para ver el partido entre Audax Italiano y Sao Paulo.
El buen humor no se le ha quitado. Incluso, en la matinal reunión que tiene a diario para revisar la prensa y la agenda del día, le hicieron gracia las declaraciones del diputado UDI Iván Moreira, quien dijo que ella se ganaría el Oscar como "Novicia rebelde".
A la sede del seminario, ubicada en pleno barrio universitario, llega entre las 8.15 y 8.30 hrs. Una hora antes sale de su casa en Huechuraba. Su marido, también profesor de Educación Física, la traslada hacia el centro de Santiago. O en su defecto, lo hace Fredy Ramos u Óscar Soto, ambos de su círculo de confianza, quienes junto a Roberto Amaro -asesor de prensa- hacen uso de días administrativos del Mineduc para acompañarla.
Con La Moneda tiene contacto permanente. Además de los llamados que recibió de la Presidenta Michelle Bachelet antes de viajar a China, prácticamente a diario conversa con el jefe de gabinete, Edmundo Pérez Yoma. Y el martes, en particular, estuvo en contacto con el ministro Secretario General de la Presidencia, José Antonio Viera-Gallo, quien se encontraba en Valparaíso y le informaba de la votación de la Ley General de Educación que sorteó exitosamente su primer trámite legislativo.
Lo mismo ocurre con su partido, la DC. De hecho, mañana lunes el Consejo Nacional estará expresamente dedicado a ella, quien llegará a Alameda 1460 minutos antes de las 17 horas.
En su momentáneo despacho, que mantendrá hasta el lunes -el martes y miércoles irá al Congreso para presenciar cómo se vota la acusación-, revisa la lista de peticiones de visitas, selecciona junto a sus asesores las de mayor prioridad, recibe a las comitivas y almuerza por invitación del seminario.
El menú del miércoles, por ejemplo, consistió en una entrada de jamón con palta y tomate, sopa, tallarines con salsa, helado y agua de hierbas. Más que comer, picotea de los platos para cuidarse.
Las tardes las dedica a devolver llamados telefónicos, a revisar la correspondencia y al análisis jurídico con el equipo encabezado por Luis Bates, así como de escenarios políticos.
Tuvo oportunidad, por ejemplo, de leer las misivas de presidentes regionales de la DC. Con especial interés vio las cartas que le trajo desde la X Región el dirigente DC Carlos Tudela, con el apoyo de los alcaldes y concejales de la zona que representa su correligionario Gabriel Ascencio, un crítico de la ministra que optó por no estar presente en la sala cuando se votó la acusación.
Su futuro político, que se decide este miércoles, Provoste ya lo tiene resuelto. Si se cumple el peor de los pronósticos no tiene intenciones de irse para la casa. Se despedirá de la Presidenta Bachelet en La Moneda, acompañada de sus adherentes, y participará activamente en la campaña municipal de octubre y en las parlamentarias de 2009. Desde distintos sitiales esperará que se cumplan los cinco años en los que no podrá ocupar cargos públicos o de elección popular. Entonces postulará al Congreso.
Es categórica en descartar cualquier vía que la lleve a dimitir. "No voy a renunciar", dijo el viernes a Reportajes. Y enfatizó que "tal vez, retrospectivamente la renuncia era más estratégica, pero no habría estado actuando apegada a mis convicciones. Al menos voy a tener la posibilidad de circular por las calles con la frente muy en alto".
Y aunque su caso complica al oficialismo porque por primera vez podría tener a un integrante de su gabinete destituido, en la misma oposición evalúan que ellos también podrían salir afectados. Pues si logran sacar a Provoste y no infligen un daño notorio al Gobierno, la tesis del desalojo quedaría desacreditada como vía para alcanzar La Moneda.
ESTRATEGIA
En la Alianza dicen que con su "reclusión" Provoste "consiguió que nadie se detuviera a pensar qué pasaba con los 262 mil millones de pesos no aclarados en el las subvenciones y se centrara en el fusilamiento público del que se siente objeto". Pero que se excedió con su apuesta religiosa y sus fotografías rezando.
REPAROS En la Iglesia hay distintas sensibilidades sobre el tema. Se valora que uno de sus miembros recurra a ella en momentos de aflicción, pero no ha sido bien visto que este proceso se haga con publicidad. "La intimidad con Dios no necesita cámaras".
PLAN Provoste tiene decidido su futuro político. Si se aprueba la acusación en el Senado no tiene intenciones de irse para la casa. Se despedirá de Bachelet en La Moneda, acompañada de sus adherentes, y participará activamente en las municipales de octubre y en las parlamentarias de 2009. Desde distintos sitiales esperará que se cumplan los cinco años en los que no podrá ocupar cargos públicos o de elección popular. Entonces postulará al Congreso
No hay comentarios:
Publicar un comentario