miércoles, 18 de junio de 2008

Con tono presidencial, Alvear lanza ejes de su eventual programa de gobierno

Domingo 15 de junio de 2008
Presidenta de la DC presenta sus propuestas "para ganar el futuro":
Con tono presidencial, Alvear lanza ejes de su eventual programa de gobierno

"Quiero invitarlos a conocer los desafíos de estos tiempos", señaló la parlamentaria al inicio de su exposición de ayer.

N. Hernández y A. Trujillo

"Estas son las prioridades que debiera abordar un nuevo gobierno de la Concertación para los próximos años".

Así definió la senadora y presidenta de la DC, Soledad Alvear, la propuesta programática de siete ejes que presentó ayer y que, según sus cercanos, constituye la base de su eventual programa de gobierno.

Con un marcado tono de presidenciable, vestida con un impecable traje rojo, la parlamentaria fue la principal oradora del concurrido foro que su colectividad organizó en el centro de eventos CasaPiedra bajo la convocatoria "Ganemos el Futuro: propuestas para el Chile del 2030".

A lo largo de su exposición de más de media hora, la carta presidencial de la DC encaró gran parte de los temas de contingencia, y refrendó los planteamientos acordados en el último Congreso Ideológico de su colectividad frente a materias como educación, familia, energía, medio ambiente y sistema político.

Asimismo, Alvear aprovechó de valorar la determinación de la Presidenta Bachelet de realizar estudios sobre la aplicación de energía nuclear, mostrándose partidaria a aplicar este mecanismo para diversificar la matriz energética.

La suerte de proclamación de lo que a juicio de muchos, incluso en La Moneda, serían los ejes de una administración a su cargo, estuvo marcada por la presencia de importantes autoridades: ocho ministros de Estado, tres de ellos del comité político -Francisco Vidal, Edmundo Pérez Yoma y José Antonio Viera-Gallo-, el ex Presidente Patricio Aylwin, el vicepresidente ejecutivo de Codelco, José Pablo Arellano, la ex ministra Mariana Aylwin y el ex titular de la Segpres, Eduardo Dockendorff.

Guiños a Escalona en medio de nueva alianza entre la DC y el PS

Como uno de los principales invitados al seminario, el presidente del PS, Camilo Escalona, recibió un fuerte respaldo de la concurrencia DC a la jornada. En medio del pacto que ha sellado con la mesa directiva de ese partido -luego de la crisis de las dos listas impulsadas por el PPD-PRSD-, al inicio de su intervención, Soledad Alvear presentó a Escalona afectuosamente y, haciendo referencia al entendimiento que han logrado ambas tiendas, señaló que "dada la coyuntura política, el día de hoy estamos en un pacto especial", motivando las risas y aplausos de los asistentes.

Asimismo, en su intervención, Escalona devolvió la buena recepción, refiriéndose a los concurrentes como "camaradas", término con el que se llaman los militantes de la DC. Mientras duró su exposición, fue efusivamente aplaudido en varias oportunidades.

Fomento a la natalidad, reforma al Congreso y nueva Constitución, entre principales propuestas

Divididas en siete ejes centrales, la mayoría de las propuestas presentadas ayer por Soledad Alvear apuntan a la búsqueda de una "nueva estrategia de desarrollo integral" que, según explicó, debe combinar crecimiento económico con emprendimiento y un mayor énfasis social.

En materia de familia, y particularmente en el tema de la maternidad, la presidenta de la DC dijo que más allá de poner el énfasis en el debate por la píldora del día después, el deber es fortalecer, tal como ocurre en Alemania, las políticas de fomento a la natalidad. En ese sentido llamó a explorar la posibilidad de fijar algún tipo de subsidio para promover la adopción.

En el tema energético y medioambiental, Alvear hizo hincapié en la necesidad de avanzar en materia de diversificación de las fuentes, tomando en cuenta el problema del calentamiento global. La senadora llamó, sin embargo, a priorizar los estudios referidos al uso de energía nuclear.

En el ámbito de las reformas políticas, su principal propuesta fue la de la elaboración de una nueva Constitución Política, cuyo eje central sea el de "un estado democrático y social de derecho".

Según opinó, a través de dicha carta fundamental, el sistema político debiera avanzar hacia un "régimen semipresidencial". Para ello, dijo, debe avanzarse en un fortalecimiento del rol parlamentario, por lo que propuso un "Congreso unicameral".

En el ámbito educacional, Soledad Alvear propuso avanzar en la capacitación del profesorado, invirtiendo, además, en todo lo que dice relación con la enseñanza virtual y la difusión del idioma inglés.

Píldora

Propuso poner el énfasis en las políticas de fomento a la natalidad.

Energía Nuclear

Pidió priorizar los estudios para la eventual aplicación de dicha fuente energética.

Acuerdos

Llamó a privilegiar los entendimientos entre los distintos actores políticos para avanzar en materias de interés nacional

No hay comentarios: