Viernes 13 de junio de 2008
Para evitar su "uso político" en campañas:
Contraloría decide no publicar sus informes sobre los municipios
Contralor Ramiro Mendoza informó que la medida se aplicará del 20 de julio hasta el 27 de octubre próximos.
PATRICIO GONZÁLEZ CABRERA
"No queremos servir de jamón del sándwich de las campañas municipales. El pan es con mantequilla, por los dos lados, (pero) sin jamón".
Así graficó ayer el contralor Ramiro Mendoza la decisión del organismo fiscalizador de suspender, a partir del próximo 20 de julio y hasta el 27 de octubre, la publicación de sus informes referidos a los municipios con el fin de evitar que éstos sean utilizados como instrumentos políticos de las campañas municipales y, al mismo tiempo, ratificar la imparcialidad del organismo fiscalizador.
En el seminario "Municipalidades en la lupa: áreas de poder, ética y transparencia", organizado por ComunidadMujer, Mendoza expuso sobre el control que realiza la Contraloría sobre las comunas y el cuidado que se ha tenido para mantener los informes en un plano netamente técnico.
"Nosotros entendemos que nuestros informes pueden producir efecto, y por eso entendemos que la mejora de nuestros procesos va desde la redacción hasta la oportunidad. Y por eso no queremos ser inoportunos", dijo.
Argumentó que tanto en la normativa que rige a la Contraloría General y a la Ley Orgánica de las Municipalidades existe una serie de decisiones que sólo pueden tomarse en determinados momentos, sobre la base del principio de "oportunidad", por lo que, sin tener una obligación legal y actuando con criterio y prudencia, se decidió evitar publicitar estos informes para no interferir en la situación política que vivirá el país entre julio y octubre.
"Eso, les insisto, no significa que la Contraloría y sus fiscalizaciones se detienen. No. Va a haber fiscalización, van a seguir las auditorias, van a seguir actualizándose los informes, lo que pasa es que no vamos a entregarlos ni a notificarlos hasta el 27 de octubre", declaró, explicando que los informes pendientes sobre Recoleta y Huechuraba se evacuarán antes de esa fecha.
Sobre el anuncio de Mendoza en la Contraloría, se explicó que la medida tendrá vigencia, en la práctica, sólo para las auditorías menores solicitadas por los candidatos de todas las tendencias para revisar procesos administrativos de los municipios que suelen multiplicarse en fechas de campaña.
Se recalcó que las otras indagaciones que hacen referencia a casos de irregularidades más graves y que impliquen medidas disciplinarias, ilícitos o presunciones de falta de probidad se seguirán publicando regularmente en la página web.
Herramientas
La Contraloría quiere proteger el carácter apolítico de su trabajo, declaró el contralor Mendoza.
La Contraloría quiere proteger el carácter apolítico de su trabajo, declaró el contralor Mendoza.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario