Domingo 15 de junio de 2008
Existe "doble estándar", dijo:
Joaquín Lavín endurece sus críticas en contra de la UDI en vísperas del informe sobre Recoleta
Recordó que en el caso de la ex ministra Yasna Provoste bastó el informe de la Contraloría para apoyar su destitución.
PATRICIO GONZÁLEZ y NATALIA HERNÁNDEZ
El ex presidenciable Joaquín Lavín endureció sus críticas contra la UDI frente a las irregularidades detectadas por la Contraloría en la comuna de Huechuraba, y aseguró que existe un claro "doble estándar" en el partido.
"En el caso de la ministra Provoste, cuando la UDI respaldó esa acusación constitucional, nadie esperó que la justicia, que los delitos, le bastó el informe de la Contraloría, que había irregularidades, que había desórdenes administrativos, y la destituyó. Entonces, yo creo que si tú quieres ser consecuente tienes que ser consecuente siempre", declaró ayer en un intermedio del seminario organizado por la presidenta de la DC, Soledad Alvear, donde fue invitado por la senadora para exponer junto al presidente del PS, Camilo Escalona. En su intervención, Lavín elogió al ex Presidente Aylwin, quien se encontraba en el seminario, por su interés en las propuestas de los expositores sobre el futuro de Chile.
Dentro de la férrea defensa de su yerno Isaac Givovich, a quien la alcaldesa Carolina Plaza acusó de irregularidades, Lavín criticó el apoyo entregado por la directiva de su partido a la edil, después de que a través de un informe la Contraloría cuestionara los procedimientos de las licitaciones dentro del municipio, anunciara sumarios internos, futuros juicios de cuentas y enviara los antecedentes a la justicia.
"Yo creo, y lo digo con tristeza, que la UDI en este tema ha tenido un doble estándar, porque cuando tú enfrentas la corrupción tienes que ser muy consecuente y no sólo tienes que ver la paja en el ojo ajeno sino la viga en el propio, y yo estoy seguro de que si este informe de la Contraloría sobre el caso de Huechuraba hubiera sido respecto de cualquier autoridad de la Concertación, la UDI por un informe la mitad de duro que ése, hace mucho rato ya estaría pidiendo la destitución o cosas mayores", acusó Lavín.
Agregó que si la Alianza quiere tener la autoridad moral dentro del país para enfrentar la corrupción, debe hacer siempre lo correcto, incluso cuando afecte a personeros relevantes y cercanos.
Informe más duro
Las declaraciones de Lavín se producen a pocos días de que la Contraloría emita su segundo informe respecto de las relaciones de la empresa GMA, esta vez con el municipio de Recoleta.
Fuentes cercanas al proceso advierten que este documento vendría tan o más duro que el de Huechuraba, lo que ya sabría la directiva de la UDI que encabeza el senador Hernán Larraín.
Lavín declaró ayer que es importante que haya personas que "levanten la voz cuando sienten que las cosas en su propio partido no están bien" para evitar caer en defensas corporativas. "La corrupción e irregularidades son malas en el lado de allá y en el lado de acá", sentenció.
Consecuencia
Llamado "Quiero una UDI consecuente, que efectivamente tenga autoridad moral siempre para mirar a los ojos a los chilenos", declaró ayer Joaquín Lavín
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario