Jueves 17 de julio de 2008
Ambientalistas lo calificaron como un "fracaso":
Con críticas comienza consulta por plan para descontaminar Santiago
Observaciones de diversas organizaciones y personas deben culminar en octubre.
VÍCTOR ZÚÑIGA
El intendente de Santiago, Alvaro Erazo, informó que el anteproyecto del Plan de Prevención y Descontaminacion Atmosférica (PPDA) para la Región Metropolitana tendrá 60 días hábiles para recibir observaciones de la ciudadanía para su enriquecimiento y mayor efectividad para limpiar el aire de la capital.
Precisó que se espera que tal proceso culmine en el mes de octubre, tras lo cual la iniciativa deberá seguir afinándose hasta llegar a marzo de 2009, cuando el plan se ponga en vigencia para hacer frente al período otoño e invierno, en que las condiciones de ventilación fallen en la cuenca de la Región Metropolitana y el esmog vuela a aparecer.
Mientras, diversas organizaciones ambientalistas -como Acción Ecológica, Fundación Terram y el Instituto de Ecología Política- calificaron de "fracaso" la iniciativa propuesta por la intendencia, debido a que las medidas no abordan el esmog ahora sino que queda supeditado a acciones posibles a partir de 2011 y años ulteriores.
"Este proceso debía concluir, conforme al decreto que oficializó el Plan de Descontaminación en 1998, precisamente doce años después, el año del Bicentenario, fecha en la que debían cumplirse todas las normas de calidad ambiental en Santiago. Hoy resulta evidente que ello no sucederá", expresaron dichas entidades.
La presidenta de la Comisión Defensora Ciudadana , Danae Mlynarz, llamó a los santiaguinos a entregar sus opiniones respecto del plan para la descontaminación del Gran Santiago, a través de los vínculos que se habilitarán en los sitios web de la Conama ( www.conama.cl) y la intendencia metropolitana ( www.gobiernosantiago.cl).
Mlynarz destacó que se trata de una "tremenda oportunidad para que los propios afectados pongan la voz frente a las autoridades y planteen su visión sobre cómo abordar un problema que es de todos". Esta comisión fue creada en 2001 para atender los reclamos de las personas.
FISCALIZACIÓN
> PLAN El Ministerio de Transportes cuenta con 400 inspectores.
>> Cenma: Lentitud del plan
Una lentitud en la adopción de medidas contra el esmog en Santiago expresó el jefe del Laborartorio Atmosférico del Centro Nacional del Medio Ambiente (Cenma), de la Universidad de Chile, Manuel Merino. El experto manifestó que en materia de tecnologías limpias, especialmente el uso de filtros para camiones y buses del Transantiago, ello ocurriría a partir del año 2010, lo que es muy tarde para la gravedad de la polución de la ciudad. Similar comentario manifestó en materia de leña y chimeneas (hay 70 mil en Santiago), con las medidas del Plan de Descontaminación anunciado el jueves por el intendente Álvaro Erazo. Faltan medidas estructurales, dijo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario