martes, 22 de julio de 2008

Transantiago inicia campaña para evitar evasión del pago de pasajes

Viernes 18 de julio de 2008

Actualmente es del orden del 20 por ciento:
Transantiago inicia campaña para evitar evasión del pago de pasajes
Se calcula que el plan de transporte de la capital pierde anualmente por esta situación unos US$ 100 millones.



RODRIGO CERDA

El ministro de Transportes, René Cortázar, presentó ayer la campaña contra la evasión en el Transantiago: "Tú, ¿pagas tu pasaje?", que busca reducir a la mitad el número de pasajeros que no cancelan al subirse a los buses y que le significa al plan una pérdida anual de unos 100 millones de dólares.

Se trata de dos spots televisivos, donde los pasajeros se quejan de aquellos que no cancelan el pasaje, afectando al sistema, y que incluso ocupan los asientos.

Según Cortázar, bajar la actual evasión -que es del 20%- a la mitad significa que el plan dejaría de perder anualmente alrededor de US$ 50 millones.

"Para que el sistema de transporte siga funcionando con tarifas al alcance de los bolsillos de las personas, necesitamos que todos paguen el pasaje. La plata que se recauda por concepto de pasajes va directamente en beneficio de los usuarios".

Los porcentajes de evasión por operador son muy distintos, razón por la cual se tiene desde un 8%, en algunos alimentadores, a un 25% en troncales, especialmente los que tienen buses articulados.

Frente a quienes argumentan que no pagan el pasaje porque aún el sistema es deficiente, el ministro Cortázar señaló que "el plan ha tenido mejoras importantes. Tenemos un sistema en el cual la mayoría de los pasajeros sí está pagando y, por lo tanto, sabemos que esas personas que sí cancelan se están viendo afectadas por las que no lo hacen", explicó.

En las próximas semanas, Transportes iniciará un proceso de fiscalización al interior de los buses, primero una marcha blanca, para verificar que los pasajeros hayan cancelado por sus viajes.

Para esto, un fiscalizador, durante las horas valle (entre las 9:00 y las 18:00), le pedirá la tarjeta Bip a cualquiera de los pasajeros y la pondrá sobre un dispositivo manual que señalará si esa tarjeta pasó por el validador al ingresar a la máquina.

Las bases de licitación del Transantiago contemplan una evasión, en los buses, del orden de no más del 10%. Metro no se considera, ya que actualmente tiene menos de un 0,3% en toda la red de trenes

No hay comentarios: