
Viernes 18 de julio de 2008
Acuerdo entre la Concertación y el Partido Comunista aún no se cierra:
Oficialismo ofrecería al PC comuna en la RM para destrabar pacto electoral
La mesa del PPD aprobó ayer ceder la comuna de Pedro Aguirre Cerda para avanzar en el acuerdo. La propuesta sería formalizada a los comunistas en las próximas horas.
ALEJANDRO TRUJILLO
"Ustedes han sido los impulsores de este acuerdo, así que esperamos que su contribución esté a la altura".
Con esa frase, el secretario general del PC, Lautaro Carmona, volvió a comunicar el pasado martes a su par del PPD, Alejandro Bahamondes, el profundo interés de su partido por lograr un acuerdo electoral en la que se ha transformado en la comuna más emblemática para los comunistas en la Región Metropolitana.
En el marco de una reservada reunión efectuada en la mesa pepedeísta de calle Santo Domingo, Carmona y los negociadores del PC ofrecieron ese día a la tienda oficialista omitirse en más de una veintena de comunas en donde el PPD piensa llevar candidato, a cambio de que se les asegure la alcaldía de Pedro Aguirre Cerda, hoy en manos del alcalde de sus filas, Juan Saavedra.
Una propuesta que contemplaría la omisión del PC en lugares como Renca, Huechuraba y La Cisterna, todos lugares en donde el candidato oficialista es del PPD.
Preacuerdo
Al mediodía de ayer, y ante el retraso en las negociaciones al interior de la comisión político-técnica creada por la Concertación y el Juntos Podemos para sellar el acuerdo electoral, la directiva del PPD se reunió para analizar la posibilidad de ceder ante las peticiones comunistas.
Con un intenso debate, y tras someterlo a votación entre todos sus miembros, la mesa pepedeísta acordó acceder a la idea de sacrificar la candidatura de quien se suponía iba a suceder al alcalde Saavedra (no va a la reelección), su más estrecho asesor, el profesor Fabián Moreira.
El acuerdo de la cúpula PPD, que busca destrabar las negociaciones entre la coalición y el PC, incluiría, eso sí, exigir del resto de los partidos oficialistas un "aporte" similar. Esto, en consideración de que el PC también ha pedido al bloque que se omitan lugares como Estación Central, comuna hoy pretendida por la DC y el PS.
A la espera de un avance mayor en la negociación interna del oficialismo, el PPD optó por no formalizar si no hasta dentro de los próximos días su oferta al PC, ello aun cuando Concertación y Juntos Podemos se reunían anoche para seguir analizando el pacto
>> Otras comunas que pide el PC
En el pacto por omisión que el PC propuso inicialmente a la Concertación, su apuesta es que cada uno de los partidos del oficialismo no lleve candidato en al menos una de las comunas en las que tiene alcalde.
Junto con la comuna de Pedro Aguirre Cerda (PPD), las pretensiones de los comunistas se fijaron en las localidades de San Antonio (en manos del PRSD), Los Vilos (del PS) y Monte Patria (de la DC).
Éstas, sumadas a otras cuatro que hoy pertenecen a la Alianza, como Estación Central.
Además, esperan recibir el apoyo de la Concertación en las cuatro comunas con que hoy cuentan (Til Til, Canela, La Ligua y Diego de Almagro).
>> Claudina Núñez, la opción del PC
Nacida en Lota, hija de un minero del carbón, llegó siendo una niña a la toma de La Victoria, en el sector sur de Santiago, en 1957. Se transformó en los años ochenta en dirigenta de la izquierda en la combativa población que fue siempre foco de resistencia al gobierno militar. En esa época, Claudina Núñez Jiménez, 54 años, casada, tres hijos, fue detenida y relegada a la austral isla de Melinka. Con el retorno a la democracia fue elegida concejala de la comuna de Pedro Aguirre Cerda en las primeras elecciones municipales, en 1992, siendo reelegida en 1996 y 2000. En las elecciones del 2004 "rasguñó" la alcaldía al quedar a sólo 2,5% de la votación de Juan Saavedra, el jefe comunal que logró la reelección. Volvió a intentar suerte el 2005 como candidata a diputada, pero sólo obtuvo el 9,87%.
Por qué el PC quiere Pedro Aguirre Cerda
Pedro Aguirre Cerda (PAC) es una joven comuna del sector sur de Santiago que desde los años noventa ha sido un sólido bastión electoral concertacionista, pero en tiempos recientes ese dominio oficialista está siendo crecientemente desafiado por la izquierda extraparlamentaria, particularmente el Partido Comunista.
Creada en 1991 a partir de la suma de sectores periféricos de San Miguel, Santiago y La Cisterna, PAC rinde homenaje al Presidente fundador de los gobiernos radicales, y su composición social es mayoritariamente de clase media baja y sectores populares.
Su índice de pobreza alcanza al 15,67%, y en su centro geográfico se ubica la combativa población La Victoria, epicentro de las más violentas y masivas protestas contra el gobierno militar en los años ochenta.
Desde 1992 ha sido gobernada sólo por alcaldes concertacionistas: la DC Margarita Pizarro en los primeros cuatro años y el PPD Juan Saavedra en los tres períodos siguientes, hasta hoy.
Sin embargo, en los últimos comicios municipales, en 2004, Saavedra se impuso por "fallo fotográfico" con el 29,68%, sobre la comunista Claudina Núñez (27,48%) y el RN Julio Ibarra (27,25%), cifras que le permiten al PC abrigar esperanzas de instalar en octubre próximo en el principal sillón municipal a su emblemática candidata.
27,48%
Obtuvo en las elecciones municipales de 2004 en Pedro Aguirre Cerda, sólo 1.344 votos menos que el alcalde del PPD, Juan Saavedra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario