
Jueves 17 de julio de 2008
Reunión con el Presidente de Ecuador:
Piñera plantea hoy a Rafael Correa su discrepancia por expropiación de TV
Abanderado de RN dispuesto a reunirse con líderes de izquierda de América Latina.
ANDREA SIERRA
Enviada especial
QUITO.– "Deberíamos darles derecho a voto a los ecuatorianos", comentó un risueño Sebastián Piñera en el centro de esta capital, minutos después que un grupo de personas llegara en masa a darle la mano, aunque al principio sin saber bien quién era el personaje.
El abanderado RN llegó en la mañana de ayer a la capital de Ecuador y en la tarde de hoy sostendrá una reunión de 45 minutos con el Presidente de ese país, Rafael Correa.
Pese a las diferencias ideológicas que los separan, Piñera comentó a "El Mercurio" que como candidato presidencial le interesa mantener las buenas relaciones con todos los países de la región.
Inclusive, con sus adversarios políticos: "Yo no tengo ningún problema en reunirme con presidentes de la izquierda de América Latina, incluso con Venezuela, aunque pueda tener profundas discrepancias respecto de mi forma de pensar".
Según él, "porque aunque estoy absolutamente convencido de que el camino del socialismo no conduce a ninguna parte, cada país tiene derecho a escoger su propio destino. Y las relaciones entre países no requieren afinidad ideológica ni coincidencias políticas", afirmó.
Pese a ello, el candidato presidencial, quien también es propietario de Chilevisión, afirmó que en la cita con Correa le hará ver las discrepancias en torno a la expropiación de canales de televisión. "Espero tener una conversación franca y profunda, es evidente que tenemos muchas diferencias, pero hay que respetarlas". Por orden de Correa, la Agencia de Garantía de Depósitos (AGD) del gobierno, tomó el control de TC-Televisión, Gamavisión y Cablevisión.
Los otros temas a tratar hoy serán su visión de la economía, la relación entre Chile y Ecuador, el potencial hidroeléctrico y petroquímico que pueden desarrollar ambos países, y dentro de ello, también la libertad de opinión, "que es esencial para una buena democracia", señaló.
Piñera termina hoy su viaje y prepara para septiembre una visita a Brasil y México, donde aspira a reunirse con los presidentes Lula da Silva y Felipe Calderón.
‡ Con Krauss
Salieron muy sonrientes. Porque el embajador de Chile en Ecuador, Enrique Krauss, tiene lazos de amistad con los senadores Alberto Espina y Andrés Allamand. Su hija Alejandra fue compañera de colegio y universidad del primero; mientras su ex mujer era muy amiga de la madre del autor de "El desalojo". Y lo demostró en la cita privada donde los recibió junto a Sebastián Piñera en la mañana de ayer. Sin embargo, tras la reunión dejó claro que la gira del presidenciable RN es de carácter privada.
Candidato inicia campaña municipal
Este sábado, Sebastián Piñera partirá en su primera gira por la campaña municipal.
Durante cinco días recorrerá las comunas de Arica, Iquique, Antofagasta, Calama, Mejillones, Copiapó, Tierra Amarilla, Vallenar, La Serena, Coquimbo, Illapel y Los Vilos.
Los objetivos, según explicó el abanderado RN, son comenzar a delinear la estrategia municipal de la Alianza y posicionarse como el principal rostro del conglomerado.
Al punto de que el presidenciable no sólo se reunirá con candidatos RN, sino también con políticos de la UDI. "Hay muchos liderazgos en la Alianza y yo voy a asumir el mío", sostuvo Piñera, quien se abocará a apoyar a las 60 principales comunas de la oposición.
En ese contexto, el mismo abanderado ha dicho que apoyará a los postulantes municipales de ambos partidos "que lo pidan y lo requieran".
La gira continuará el viernes 25 de julio, cuando Piñera se desplace a la nueva Región de los Ríos, con visitas a Osorno, Valdivia, Río Bueno, La Unión y Paillaco.
En esa región estará escoltado por el senador Andrés Allamand.
Mientras, el 1 de agosto aterrizarán en Chile los alcaldes de Buenos Aires y Lima, Mauricio Macri y Luis Castañeda, para dar inicio a la campaña municipal RN con un gran acto en el auditórium de la Municipalidad de Vitacura.
Ello, pues la idea de Piñera es lanzar la campaña municipal con las exposiciones de importantes ediles de grandes ciudades del exterior
No hay comentarios:
Publicar un comentario